Adiós al barbijo en Capital Federal
La ciudad de Buenos Aires, dejará de exigir el uso del barbijo en todas las escuelas. La medida alcanza a primarias y secundarias. Hasta el momento, solo Mendoza había adoptado una decisión similar.
La Ciudad de Buenos Aires dejará de exigir el uso de barbijo en las escuelas. Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que desde el próximo lunes el tapabocas no será obligatorio en clase y que la medida regirá para los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
Hasta hoy, solo estaban exentos de utilizar la mascarilla en clase los chicos de jardín y los alumnos de hasta tercer grado. La medida que anunciará en conferencia de prensa el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, extiende la flexibilización a todos los grados de primaria y suma a la secundaria.
El anuncio llega después de meses de reclamos de los Padres Organizados. El colectivo llegó a solicitar acceso a la información pública al Ministerio de Salud porteño, que al final nunca compartió la evidencia que respaldaba la necesidad de que los chicos usen barbijo en las aulas.
La discusión por los barbijos escolares generó diferencias dentro del gobierno porteño. La ministra de Educación, Soledad Acuña, insiste desde hace semanas en la necesidad de liberar el tapabocas en las aulas, que sea decisión de los padres utilizarlo o no. Pero su par de Salud, Fernán Quirós, era más reticente y aún no estaba convencido de avanzar en esa línea.
De hecho, la intención de la cartera educativa era que el anuncio de no obligatoriedad del barbijo incluyera a los docentes, pero por indicación de Salud por ahora solo la flexibilización atañe a los estudiantes. Todo el personal deberá seguir usando tapabocas.
Dentro del Pro también habían surgido disidencias por el tema. El legislador Juan Pablo Arenaza, que responde a Patricia Bullrich, llegó a presentar un proyecto junto a Oscar Zago, del bloque de Javier Milei, para que el tapabocas dejara de ser obligatorio en el ámbito escolar.
Hasta el momento, Mendoza era la única provincia que había flexibilizado el uso de tapabocas en las escuelas. En una primera instancia lo había hecho solo con los chicos de jardín y primaria, pero desde la semana que viene a los alumnos de secundaria tampoco les exigirán que utilicen el barbijo en clase.
En casi todo el país, rige el protocolo aprobado en el Consejo Federal de Educación antes del inicio del ciclo lectivo, denominado “Aula segura”. El instructivo mantiene el uso de barbijo en las aulas como obligatorio desde primer grado.
Infobae
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.