
El Colegio Farmacéutico señaló que ya el 50% se realiza a través de formatos electrónicos o digitales. Destacan las ventajas del sistema.
El Colegio Farmacéutico señaló que ya el 50% se realiza a través de formatos electrónicos o digitales. Destacan las ventajas del sistema.
Las actividades consistieron en la adecuada interpretación y puesta en práctica del Rol de Emergencia, reconocimiento de los distintos tipos de extintores portátiles según su carga y su correcta utilización ante un foco ígneo para alcanzar los mejores resultados en el control del fuego.
La ciudad de Buenos Aires, dejará de exigir el uso del barbijo en todas las escuelas. La medida alcanza a primarias y secundarias. Hasta el momento, solo Mendoza había adoptado una decisión similar.
La Organización Mundial de la Salud sólo recomienda el uso de barbijos "en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa". Expresaron su preocupación por la escasez del insumo, imprescindible para el personal de la salud.
Ya rige en La Pampa la prohibición de la comercialización de agroquímicos por una disposición dictada por la Subsecretaría de Ambiente. Pero si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. Es decir, sólo se prohibió la comercialización, no el uso. Este viernes la Fundación Campo Limpio, conformada por los industriales del sector, se reúne con el subsecretario Fabián Tittarelli.
Ante las declaraciones del Dr. Abel Albino, durante su exposición en el Senado por el proyecto de aborto legal, donde sostiene que “el virus del SIDA atraviesa la porcelana, el preservativo no previene el SIDA…”, desde el Ministerio de Salud de la provincia se indica que los dichos carecen de base científica y responden a opiniones personales.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.