Nacionales Por: Infotec 4.022/03/2022

Alberto Fernández: “Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”

El Presidente se refirió a sus diferencias con la vicepresidente y afirmó: “No podemos darnos el lujo de desunirnos ya sea por narcisismo o egoísmo”. Y agregó: “De mi parte no esperen un solo gesto que rompa la unidad”.

El presidente Alberto Fernández volvió a ser referencia a la crisis del Gobierno y sus diferencias con Cristina Kirchner, y aseguró que “ya sea por narcisismo o egoísmo” el Frente de Todos “no puede darse el lujo de desunirse”. “De mi parte no esperen un solo gesto que rompa la unidad”, señaló.

“Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”, señaló el mandatario en diálogo con radio El Destape.

El Presidente insistió en que “la política no es imponer una mirada sino sentarse a negociar", pero advirtió que “cuando no se llega a un acuerdo, uno tiene que decidir”.

“Quiero que todo los compañeros y compañeros, argentinos y argentinos que confiaron en el Frente de Todos sepan que hice un gran esfuerzo por unir partes sin saber que iba a ser candidato”, arremetió Alberto para dejar bien en claro que no quiere la ruptura de la colación.

Y recordó que en 2018 fue el primero que, durante una reunión con los principales dirigentes del peronismo, dijo que “con Cristina sola no se puede”. Ahora, volvió a desempolvar esa frase y aggiornó: “Sigo creyendo lo mismo. No se puede sin nadie, aquí nadie sobre, nadie esta de más. De mi parte solo van a seguir encontrando voluntad de trabajar juntos”.

Ya blanqueadas sus aspiraciones de ser reelecto en su cargo, el Jefe de Estado hizo un mea culpa por la interna política que se desató en la coalición cuando hubo que votar el acuerdo con el FMI y afirmó: “Me sentiría muy mal si por nuestras diferencias le abrimos el paso a la derecha”.

También recordó que cuando era candidato dijo “una y mil veces que la unidad es una condición necesaria pero insuficiente” para gobernar. “Nosotros debemos estar unidos porque no podemos permite que vuelvan a gobernar los que bajaron 20 puntos los salarios, no podemos dejar que esa políticas vuelvan”, recalcó con miras a las próximas elecciones presidenciales.

Además, aprovechó para exigir más apoyo del ala ultra K: “Cuando me pidieron que me hiciera cargo de esto sabía que iba a tener que tomar decisiones y que me acompañen, y no me acompañaron”.

En un tono conciliador, Alberto Fernández señaló que respeta la actitud tomada por algunos de los dirigentes de su partido porque “no necesariamente todos tienen que pensar igual”. Y agregó: “Lo que creo que no podemos hacer es darnos el lujo, por la causa que sea (narcisismo, egoísmo, política), desunirnos”.

Durante la entrevista radial, el Presidente planteó que su necesidad de que encarar un proyecto hacia el 2023 no fue para molestar a nadie sino para preservar el espacio político. “Eso es lo que voy a hacer, no esperen de mi parte un solo gesto que rompa la unidad”, repitió en varios ocasiones.

Por otra parte, se refirió a la “guerra” contra la inflación y aseguró que va a poner todo su “esfuerzo en poner en orden la Argentina”.

“Es una batalla que tenemos que dar entre todos y debemos denunciar al supermercadista del barrio que tiene los precios que pone e ir detrás de los especuladores”, afirmó el mandatario. Además, subrayó: “Siento que los ciudadanos argentinos somos un Ejército, y del otro lado están los especuladores”.

Infobae

Te puede interesar

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.