Nacionales Por: InfoTec 4.024/03/2022

Graciela Fernández Meijide: "Hay un uso de la Memoria por parte del kirchnerismo"

La integrante de la CONADEP también se mostró en contra de que la marcha sea convocada por distintos sectores "como si los derechos humanos tuvieran dueño".

La activista por los derechos humanos Graciela Fernández Meijide se refirió a las movilizaciones por el 24 de marzo, donde se lamentó que las marchas fueran convocadas por "distintos sectores" y se quejó de que actualmente "hay un uso de la Memoria por parte del kirchnerismo".

"El kirchnerismo hace un uso brutal, incluso", aseguró la ex ministra de Desarrollo Social, quien fue víctima de la última dictadura militar con el secuestro de uno de sus hijos y luego formó parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), en diálogo con Cristina Pérez en el programa Cristina Sin Vueltas (Radio Rivadavia).

Por otro lado, la ex funcionaria nacional sostuvo que el derrocamiento de María Estela Martínez de Perón, que depuso los tres poderes constitucionales, "no fue un golpe cívico-militar, sino un golpe militar".

"Se seguía con la creencia y la convicción de que cuando los políticos no podían arreglar entre sí las dificultades que tenían se llamaba a los cuarteles", señaló la ex ministra. "Acá no se llamó sólo a los militares, se llamó a una junta donde estaban las tres armas, algo llamativo", añadió.

Antes, en una entrevista que brindó a Eduardo Feinmann en Alguien tiene que decirlo (Radio Mitre), Fernández Meijide reprochó que “las marchas van a ser convocadas por sectores, como si la sociedad no fuera una sola y como si los derechos humanos tuvieran dueños”.

"Este es el tema de derechos humanos que no es tan difícil entender, todos se merecen juicios justos y derecho a defensa", manifestó.

Por último, al ser consultada sobre el secuestro de su hijo, la integrante de la CONADEP reveló: “Muchas veces quise morirme y muchas veces quise matar. Ingresar en la Asamblea permanente por los Derechos Humanos, me hizo mucho bien porque era un organismo que estaba hecho desde antes y tenía en su seno personas que estaban ahí porque tenían motivos éticos para estar, convicciones fuertes”, sentenció. (Perfil)

Te puede interesar

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.