Graciela Fernández Meijide: "Hay un uso de la Memoria por parte del kirchnerismo"

La integrante de la CONADEP también se mostró en contra de que la marcha sea convocada por distintos sectores "como si los derechos humanos tuvieran dueño".

Nacionales24/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Graciela Fernandez Meijide

La activista por los derechos humanos Graciela Fernández Meijide se refirió a las movilizaciones por el 24 de marzo, donde se lamentó que las marchas fueran convocadas por "distintos sectores" y se quejó de que actualmente "hay un uso de la Memoria por parte del kirchnerismo".

"El kirchnerismo hace un uso brutal, incluso", aseguró la ex ministra de Desarrollo Social, quien fue víctima de la última dictadura militar con el secuestro de uno de sus hijos y luego formó parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), en diálogo con Cristina Pérez en el programa Cristina Sin Vueltas (Radio Rivadavia).

Por otro lado, la ex funcionaria nacional sostuvo que el derrocamiento de María Estela Martínez de Perón, que depuso los tres poderes constitucionales, "no fue un golpe cívico-militar, sino un golpe militar".

"Se seguía con la creencia y la convicción de que cuando los políticos no podían arreglar entre sí las dificultades que tenían se llamaba a los cuarteles", señaló la ex ministra. "Acá no se llamó sólo a los militares, se llamó a una junta donde estaban las tres armas, algo llamativo", añadió.

Antes, en una entrevista que brindó a Eduardo Feinmann en Alguien tiene que decirlo (Radio Mitre), Fernández Meijide reprochó que “las marchas van a ser convocadas por sectores, como si la sociedad no fuera una sola y como si los derechos humanos tuvieran dueños”.

"Este es el tema de derechos humanos que no es tan difícil entender, todos se merecen juicios justos y derecho a defensa", manifestó.

Por último, al ser consultada sobre el secuestro de su hijo, la integrante de la CONADEP reveló: “Muchas veces quise morirme y muchas veces quise matar. Ingresar en la Asamblea permanente por los Derechos Humanos, me hizo mucho bien porque era un organismo que estaba hecho desde antes y tenía en su seno personas que estaban ahí porque tenían motivos éticos para estar, convicciones fuertes”, sentenció. (Perfil)

Te puede interesar
argentinos muertos en ucrana

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.