(Video) Un vecino se adjudicó retirar la intervención artística por el Día de la Memoria
Esta madrugada, la intervención artistica que la realiquense Angélica Gondeán había realizado en el Monumento que recuerda la figura de Hipolito Irigoyen en el centro de la plaza que lleva su nombre, había sido retirada. Mas tarde un vecino se adjudicó la acción mediante sus redes sociales.
El pasado 24 de Marzo, en ocasión de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 46 años del último golpe de Estado, ese espacio publico fue intervenido con pinturas, empapelados y placas que recordaban la fecha.
Una gran polémica se gestó en los distintos medios de comunicación que se hicieron eco de la actividad, la mayoría en repudio por la apropiación del lugar. Incluso hasta hubo comunicado del radicalismo local que cuestionó la forma en que se realizó el recuerdo de esa conmemoración.
Finalmente anoche, un vecino de esta localidad publicó que había retirado las pancartas que rodeaban el mapa de La Pampa que rodea al monumento de Irigoyen y todo lo que pudo que no se encontraba pegado o pintado. "Buenas noches yo super feliz por fin quedó limpio el monolito de la plaza mientras los funcionarios realiquenses discuten por ver quien es mejor yo saqué la mugre que realizó el grupo de montoneros de Realicó" escribió el hombre. "Obvio la gente de recolección de escombros y de ramas de la municipalidad tendrá el trabajo de juntar la mugre la deposite sobre calle Gobernador Gonzales a 20 metros de la calle España, desde ya muchas gracias y por favor señora intendenta no deje que suceda mas esto porque después no limpian nada los montoneros porque eso son, dije que lo iba a limpiar y lo hice" concluye el mensaje.
Mirá el informe:
Fotogalería:
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.