Provinciales Por: InfoTec 4.031 de marzo de 2022

Destacan iniciativa de Facundo Sola que busca reconocer el Título Terciario a empleados de la Administración Pública

El asesor del Bloque de Diputados del FreJuPa, Silvio Arias, resaltó la iniciativa del Diputado Facundo Sola que tiene como objetivo el reconocimiento del título terciario para los trabajadores de la Administración Pública provincial.

Mediante una "Carta al Lector", Arias destacó la propuesta del realiquense  “Persevera y triunfaras” reza el popular dicho. Así fue como, después de catorce años de reclamos, la Cámara de Diputados y Diputadas de La Pampa fue escenario de la concreción de un anhelado tratamiento. En septiembre de 2008, un grupo de empleados públicos de la provincia regidos por la Ley 643, elaboramos un proyecto de ley tendiente a reconocer el nivel terciario superior de educación en compañeras y compañeros que lo tuviesen" escribió.

Agregó que esa omisión se transformó en desigualdad de trato, siendo por lo tanto discriminatoria, ya que a todos los aspirantes a agentes de la administración pública se les otorga una categoría, según su nivel de estudio primario, secundario o universitario, no ocurriendo lo mismo con el nivel terciario de la educación superior.

"Hace un año, el diputado por Alternativa Pampeana Facundo Sola, se interesó en el reclamo, solicitándonos su asesoramiento para la elaboración de un proyecto de ley que corrigiera tal omisión; recurriendo al titular del Poder Ejecutivo provincial para su toma de conocimiento y posterior análisis de factibilidad desde su organismo de intervención, el Ministerio de Hacienda" recordó el asesor legislativo.

Arias explicó que La Pampa es una de las pocas provincias del país, que dentro de su planta estatal de empleados ignora éste nivel de formación con una categoría acorde. A lo largo de estos años, tomamos conocimiento que los y las compañeros/as que ingresaban con títulos de nivel superior terciario, eran ubicados en la Categoría 14, propia de los agentes que poseen títulos de nivel secundario. Es decir que hoy, alguien con una formación calificada por su especialidad, es equiparada con un bachiller que normalmente desempeña tareas administrativas, no profesionales o técnicas.

Reveló que el desarrollo de la Comisión de Legislación Social y Salud Pública, presidida por el Diputado Martín Balsa, para el tratamiento del proyecto “terciarios”, "fue felizmente enriquecedor y positivo a nuestro histórico reclamo. Estamos convencidos que prontamente tendremos un dictamen favorable para su posterior sanción y promulgación".

Arias se mostró satisfecho por el avance de la iniciativa del ex intendente de Realicó y manifestó "en representación de muchas y muchos compañeras y compañeros que sostuvimos a lo largo de estos años este justo y necesario reclamo laboral, agradecemos nuevamente al Diputado Facundo Sola por su involucramiento directo en el proyecto de Ley, y por supuesto, al Sr Gobernador Sergio Ziliotto, quien habilitara la posibilidad de esta cercana concreción".

Finalmente escribió "En esta ocasión los beneficiados son las y los trabajadores de la Administración Pública provincial al ser reconocidos en su nivel de estudios terciarios con una categoría de ingreso acorde, y correlativamente el Estado Provincial que podrá disponer de personal calificado para su desempeño en diversas áreas de especialización, para la ejecución efectiva de las políticas públicas. Con empatía y humanidad todo llega y la paciencia tiene sus frutos" concluyó Arias. 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.