Los salarios subieron 3,8% en enero, pero perdieron nuevamente contra la inflación
De esta manera, los sueldos perdieron por segundo mes consecutivo contra la inflación, ya que en el primer mes del año fue del 3,9%. En diciembre de 2021, los salarios ganaron un 2,6%, pero el IPC fue del 3,8%.
El índice de salarios reveló un crecimiento de 3,8% en enero respecto a diciembre de 2021, según el último informe publicado este jueves 31 de marzo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, se ubicó por 0,1 puntos porcentuales (p.p) por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 3,9%.
En la comparación de los últimos 12 meses, el índice de Salarios registró un alza acumulada de 54,1% en promedio, casi cuatro puntos más que la inflación del 50,7% registrada en el mismo lapso.
De esta manera, los sueldos perdieron por segundo mes consecutivo contra la inflación, ya que en el primer mes del año fue del 3,9%. En diciembre de 2021, los salarios ganaron un 2,6%, pero el IPC fue del 3,8%.
Para el FMI, la situación de Argentina es “frágil” por la inflación y la pobreza
El informe del Indec atribuyó este crecimiento a la suba del 4,6% en el sector privado registrado. El sector público marcó un 2,9% y el sector privado no registrado un 2,5%.
A mediados de marzo, el Ejecutivo anunció un aumento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que se aplicará en cuatro tramos para finalmente en diciembre alcanzar los $47.850.
El aumento del Salario Mínimo incluye la posibilidad de solicitar una revisión a partir de agosto, según acordaron los distintos sindicatos y los empresarios bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo.
El ministerio de Economía explicó que durante el primer mes del año se aplicaron varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias. “Se destacan los aumentos en los sindicatos de Carne, Aceiteros, Cuero, Gastronómicos, Gráficos, Indumentaria, Maestranza, Metalúrgicos, Químicos y Seguridad”, aseguró la cartera conducida por Martín Guzmán.
Entonces, en términos interanuales, el Índice de salarios mostró un aumento de 54,1%, como consecuencia de los incrementos del 56,2% en el sector privado registrado, 59,4% en el sector público y 40,7% en el sector privado no registrado. De esta manera, el Índice se posicionó por sobre la inflación interanual del mes (50,7%).
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.