Los salarios subieron 3,8% en enero, pero perdieron nuevamente contra la inflación

De esta manera, los sueldos perdieron por segundo mes consecutivo contra la inflación, ya que en el primer mes del año fue del 3,9%. En diciembre de 2021, los salarios ganaron un 2,6%, pero el IPC fue del 3,8%. 

Nacionales31 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
empleos-y-salarios-bajos-1265431

El índice de salarios reveló un crecimiento de 3,8% en enero respecto a diciembre de 2021, según el último informe publicado este jueves 31 de marzo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, se ubicó por 0,1 puntos porcentuales (p.p) por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 3,9%. 

En la comparación de los últimos 12 meses, el índice de Salarios registró un alza acumulada de 54,1% en promedio, casi cuatro puntos más que la inflación del 50,7% registrada en el mismo lapso. 

De esta manera, los sueldos perdieron por segundo mes consecutivo contra la inflación, ya que en el primer mes del año fue del 3,9%. En diciembre de 2021, los salarios ganaron un 2,6%, pero el IPC fue del 3,8%.  

Para el FMI, la situación de Argentina es “frágil” por la inflación y la pobreza

El informe del Indec atribuyó este crecimiento a la suba del 4,6% en el sector privado registrado. El sector público marcó un 2,9% y el sector privado no registrado un 2,5%. 

A mediados de marzo, el Ejecutivo anunció un aumento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que se aplicará en cuatro tramos para finalmente en diciembre alcanzar los $47.850. 

El aumento del Salario Mínimo incluye la posibilidad de solicitar una revisión a partir de agosto, según acordaron los distintos sindicatos y los empresarios bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo. 

El ministerio de Economía explicó que durante el primer mes del año se aplicaron varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias. “Se destacan los aumentos en los sindicatos de Carne, Aceiteros, Cuero, Gastronómicos, Gráficos, Indumentaria, Maestranza, Metalúrgicos, Químicos y Seguridad”, aseguró la cartera conducida por Martín Guzmán. 

Entonces, en términos interanuales, el Índice de salarios mostró un aumento de 54,1%, como consecuencia de los incrementos del 56,2% en el sector privado registrado, 59,4% en el sector público y 40,7% en el sector privado no registrado. De esta manera, el Índice se posicionó por sobre la inflación interanual del mes (50,7%). 

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.