Provinciales Por: INFOTEC 4.001/04/2022

Cuatro años de prisión para De Vido por la compra de trenes a Portugal y España

En el mismo juicio fue condenado a ocho años el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, quien además deberá pagar una multa millonaria.

El ex ministro de Planificación Julio De Vido fue condenado hoy a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la compra de trenes de rezago a Portugal y España.

El tribunal oral federal número 6 dictó la condena tras un proceso en el que también compareció el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, también condenado pero en su caso a ocho años de prisión y una multa de casi 15 millones de pesos.

El tribunal absolvió a De Vido del delito de enriquecimiento ilícito, puesto que no hubo acusación fiscal en su contra.

El ex ministro fue condenado como “coautor penalmente responsable del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en la causa compra de trenes a España y Portugal”.

Jaime, en tanto, fue condenado a ocho años, multa de 14.991.385 pesos e inhabilitación absoluta y especial perpetua para ejercer cargos públicas por el delito de “enriquecimiento ilícito de funcionario público, administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en calidad de coautor y cohecho en calidad de autor”.

Manuel Vázquez, colaborador de Jaime e investigado como uno de sus presuntos testaferro, fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión y multa de 10.986.664,23 pesos, más la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

El fallo dispuso decomisar diez bienes (propiedades y rodados, además de dinero en efectivo) atribuidos a Jaime , pero rechazó una medida similar con otros tres: un lote en el Country Camino Real, del partido de San Isidro; un inmueble en Jureré  y otro en Porto Alegre, ambos en Brasil.

En el juicio también fueron condenadas una hija de Jaime, Julieta, a dos años y cuatro meses más una multa de 250 mil pesos; a su ex esposa, Silvia Reyss, a tres años y multa de un millón, y a su ex consuegra,  Graciela Vigna.

Otros imputados fueron condenados todos a penas de prisión en suspenso.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Fernando Canero, Julio Panelo y Ricardo Basílico, y la acusación estuvo a cargo de la fiscal Gabriela Baigún.

Te puede interesar

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.

Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha

El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.

Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica

El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.