Regionales Por: InfoTec 4.001 de abril de 2022

(VIDEOS) Alta Italia conmemoró los 40 años de Malvinas e inauguró su monumento

Con una serie de eventos tanto en Alta Italia como en Ojeda, se homenajeó a los caídos en Malvinas, al mismo tiempo se inauguró el monumento en su honor para la localidad. Se hizo un día antes para permitir la presencia de dos veteranos del conflicto bélico. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0.

Autoridades locales junto a los Veteranos de Guerra

ALTA ITALIA | En una extensa jornada, las actividades comenzaron a las 9:30 en la escuela N° 14 Justo José de Urquiza, luego a las 10:30 se efectuó una charla abierta con los ex combatientes en el SUM de la calle España, a las 11:30 se trasladaron hasta Ojeda, para compartir actividades en la escuela N° 50 Mariano Ojeda. De allí a las 15 retomaron las actividades en Alta Italia, visitando el colegio Secundario José de San Martín, para llegar finalmente al monumento situado en calle Estanislao Zeballos, donde se lo inauguró oficialmente.

Allí el acto fue presidido por le intendente municipal Hernán Gaggioli, junto a los veteranos del conflicto, Alfredo Oscar Iglesias, sonarista del Destructor Santísima Trinidad y Roberto Adrián Grill, último radarista del Crucero ARA General Belgrano, de guardia durante el ataque, siendo acompañados por los ediles locales.

Hernán Gaggioli

El intendente Hernán Gaggioli en diálogo exclusivo con Infotec 4.0 señaló: "Estoy muy contento y orgulloso de lo que pudimos realizar hoy, hace muchos meses que veníamos con este proyecto del Concejo Deliberante conmemorativo de los 40 años de la gesta de Malvinas, con la presencia de dos ex combatientes pudimos armar una interesante agenda de trabajo, informativa y concluyendo ahora con la inauguración del monumento, es muy lindo haber podido interactuar con todos los niveles educativos, que los chicos y el pueblo en general tomen dimensión en primera persona de lo que han sido aquellos días".

Gaggioli se mostró muy agradecido por la seriedad y responsabilidad mostrada por los jóvenes en la interacción con los veteranos que visitaron la localidad, en esa línea destacó: "estoy sorprendido gratamente por el nivel de interés y participación de los niños y los adolescentes de un tema tan importante como lo es éste, y contado en primera persona por quienes estuvieron allí".

Hugo Toselli

Por su parte el concejal Hugo Toselli, involucrado en el proyecto de creación del monumento a los caídos para la localidad sostuvo: "Malvinas siempre me movilizó, yo había salido del servicio militar hacía muy poco, y en esos días siempre estuvimos pendientes de que nos podían llamar de nuevo, uno lo vivió muy de cerca, y ahora allá por octubre del año pasado, empezamos a charlar que deberíamos tener un monumento en Alta Italia, siendo los 40 años del conflicto,  salió la idea, presenté un diseño, fue aprobado, se convirtió en ordenanza y empezamos a trabajar para construirlo".

Sobre la presencia del veterano Roberto Grill, a quien lo une la pasión por los motores y las competencias, Toselli explicó que cuando los convocó recibió como respuesta un "ya estamos allá, dale para adelante que vamos, y la verdad que hayan venido para nosotros es una inmensa satisfacción, anoche compartimos la cena, hoy un día tremendo, tengo una satisfacción que no entro dentro de mi", graficó.

Roberto Adrián Grill

El veterano sobreviviente del Crucero ARA General Belgrano al referirse al adelantamiento del acto para poder estar en Alta Italia, recordó que "la recuperación de Malvinas empezó un día como hoy 1° de abril a las 10 de la noche, y despues de navegar los botes y llegar a la costa se recuperaron finalmente a las 2 de la mañana, es una fecha muy especial para todos nosotros".

Sobre el impacto que significó el conflicto en su vida, Grill fue muy claro al señalar: "A uno lo hizo madurar de golpe, perdimos la ingenuidad de golpe, sin querer empezamos a actuar de una forma distinta, y lo más fácil fue llamarnos los loquitos de la guerra, y empezamos a darle valor a otras cosas, pero bueno, es lo que nos tocó, estoy orgulloso de haber sido parte, feliz de haber sobrevivido, es mi deber rendirles homenaje a quienes no pudieron hacerlo, por eso hacemos esto, pero si, sin lugar a dudas a los 18 años nos cambió la vida, yo aprendí más en 34 horas dentro de una balsa que en toda mi vida".

"Lo que nos quedó fue la importancia de la capacitación que nos dieron, obviamente esa incertidumbre que se termino con la concreción del rescate, nos quedó muy firme lo que significaba ser soldado, el compañerismo, la lealtad, a mi me quedaron muchos valores que con errores y aciertos traté de aplicar en la vida, y hoy tratando de transmitiros a aquellos que son más jóvenes para que no necesiten de una guerra para aprenderlo", cerró el veterano.

Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.