
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Con una serie de eventos tanto en Alta Italia como en Ojeda, se homenajeó a los caídos en Malvinas, al mismo tiempo se inauguró el monumento en su honor para la localidad. Se hizo un día antes para permitir la presencia de dos veteranos del conflicto bélico. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0.
Regionales01/04/2022ALTA ITALIA | En una extensa jornada, las actividades comenzaron a las 9:30 en la escuela N° 14 Justo José de Urquiza, luego a las 10:30 se efectuó una charla abierta con los ex combatientes en el SUM de la calle España, a las 11:30 se trasladaron hasta Ojeda, para compartir actividades en la escuela N° 50 Mariano Ojeda. De allí a las 15 retomaron las actividades en Alta Italia, visitando el colegio Secundario José de San Martín, para llegar finalmente al monumento situado en calle Estanislao Zeballos, donde se lo inauguró oficialmente.
Allí el acto fue presidido por le intendente municipal Hernán Gaggioli, junto a los veteranos del conflicto, Alfredo Oscar Iglesias, sonarista del Destructor Santísima Trinidad y Roberto Adrián Grill, último radarista del Crucero ARA General Belgrano, de guardia durante el ataque, siendo acompañados por los ediles locales.
Hernán Gaggioli
El intendente Hernán Gaggioli en diálogo exclusivo con Infotec 4.0 señaló: "Estoy muy contento y orgulloso de lo que pudimos realizar hoy, hace muchos meses que veníamos con este proyecto del Concejo Deliberante conmemorativo de los 40 años de la gesta de Malvinas, con la presencia de dos ex combatientes pudimos armar una interesante agenda de trabajo, informativa y concluyendo ahora con la inauguración del monumento, es muy lindo haber podido interactuar con todos los niveles educativos, que los chicos y el pueblo en general tomen dimensión en primera persona de lo que han sido aquellos días".
Gaggioli se mostró muy agradecido por la seriedad y responsabilidad mostrada por los jóvenes en la interacción con los veteranos que visitaron la localidad, en esa línea destacó: "estoy sorprendido gratamente por el nivel de interés y participación de los niños y los adolescentes de un tema tan importante como lo es éste, y contado en primera persona por quienes estuvieron allí".
Hugo Toselli
Por su parte el concejal Hugo Toselli, involucrado en el proyecto de creación del monumento a los caídos para la localidad sostuvo: "Malvinas siempre me movilizó, yo había salido del servicio militar hacía muy poco, y en esos días siempre estuvimos pendientes de que nos podían llamar de nuevo, uno lo vivió muy de cerca, y ahora allá por octubre del año pasado, empezamos a charlar que deberíamos tener un monumento en Alta Italia, siendo los 40 años del conflicto, salió la idea, presenté un diseño, fue aprobado, se convirtió en ordenanza y empezamos a trabajar para construirlo".
Sobre la presencia del veterano Roberto Grill, a quien lo une la pasión por los motores y las competencias, Toselli explicó que cuando los convocó recibió como respuesta un "ya estamos allá, dale para adelante que vamos, y la verdad que hayan venido para nosotros es una inmensa satisfacción, anoche compartimos la cena, hoy un día tremendo, tengo una satisfacción que no entro dentro de mi", graficó.
Roberto Adrián Grill
El veterano sobreviviente del Crucero ARA General Belgrano al referirse al adelantamiento del acto para poder estar en Alta Italia, recordó que "la recuperación de Malvinas empezó un día como hoy 1° de abril a las 10 de la noche, y despues de navegar los botes y llegar a la costa se recuperaron finalmente a las 2 de la mañana, es una fecha muy especial para todos nosotros".
Sobre el impacto que significó el conflicto en su vida, Grill fue muy claro al señalar: "A uno lo hizo madurar de golpe, perdimos la ingenuidad de golpe, sin querer empezamos a actuar de una forma distinta, y lo más fácil fue llamarnos los loquitos de la guerra, y empezamos a darle valor a otras cosas, pero bueno, es lo que nos tocó, estoy orgulloso de haber sido parte, feliz de haber sobrevivido, es mi deber rendirles homenaje a quienes no pudieron hacerlo, por eso hacemos esto, pero si, sin lugar a dudas a los 18 años nos cambió la vida, yo aprendí más en 34 horas dentro de una balsa que en toda mi vida".
"Lo que nos quedó fue la importancia de la capacitación que nos dieron, obviamente esa incertidumbre que se termino con la concreción del rescate, nos quedó muy firme lo que significaba ser soldado, el compañerismo, la lealtad, a mi me quedaron muchos valores que con errores y aciertos traté de aplicar en la vida, y hoy tratando de transmitiros a aquellos que son más jóvenes para que no necesiten de una guerra para aprenderlo", cerró el veterano.
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.