Locales Por: InfoTec 4.002/04/2022

Malvinas, 40 años: Se desarrolló el acto en Realicó, anoche hubo vigilia y hoy continúan las actividades 

Durante la mañana de hoy 2, se desarrolló el acto frente al monumento a los caídos y ex combatientes de la Guerra de Malvinas. El emotivo acto estuvo encabezado por la intendente municipal, Viviana Bongiovanni; la presidente del HCD, Magalí Vallejos; la jueza de Paz, Griselda Grossi; concejales y funcionarios locales; representantes de instituciones intermedias y educativas.

El acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas tiene como objetivo homenajear a los veteranos y construir memoria colectiva sobre la Guerra. Luego de las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha a Malvinas, se realizó un minuto de silencio por los caídos. Seguido a esto, el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Gatica, y la directora de Cultura, Gisella Cabrera, depositaron una ofrenda floral al pie del monumento.

Estuvieron presentes en el acto el señor Néstor Cornejo, veterano de guerra radicado en Realicó, quien fue conscripto en Mendoza. Fue trasladado en buque a las islas y pisó el territorio en el momento en que Argentina presentó la rendición. También estuvo Lázaro Farías, integrante de la Asociación de Veteranos de Guerra Pampeanos por Malvinas. Junto a la intendenta municipal, descubrieron una placa en conmemoración a los 40 años.

La jefa comunal dirigió unas palabras a los presentes. "Hoy no es un día más. 40 años pasaron de ese día tan oscuro de nuestra historia argentina. 40 años de la Guerra de Malvinas en donde la dictadura cívico militar que estaba en ese momento decidió utilizar una causa legítima de soberanía nacional para seguir manteniéndose en el poder. Sin lugar a dudas, este día es fundamental para construir la memoria colectiva de nuestra argentina, para recordar y homenajear a los caídos y a los ex combatientes de la Guerra. Nunca debemos olvidar que hace 40 años argentinos dejaron su vida por defender esta tierra, por defender a las Islas Malvinas", sostuvo.

"Los invito a valorar lo que hoy tenemos, a trabajar en la más plena democracia. Haciendo valer nuestras instituciones y apostando siempre al diálogo. Hoy a 40 años, mantengamos más fuerte que nunca nuestro sentimiento por las Islas. Por los caídos, por los ex combatientes, las Islas Malvinas son y serán argentinas", finalizó. Luego Lazaro Farías emocionó con sus palabras y un discurso referido a la memoria de los caídos en las Islas.

Desde la Dirección de Prensa y Comunicación y la Dirección de Cultura se elaboró un video alusivo con la participación de estudiantes de la Escuela N222 y la actuación de Natalia Gonzalez, Bernabé y Santiago Bustamante. El mismo fue proyectado en el acto.

La danza y la música estuvieron presentes esta mañana. Realicó Ballet interpretó una chacarera sobre Malvinas y Francisco Taurian deleitó con"La isla de la buena memoria" de Alejandro Lerner. Además, el grupo Refugiados entre letras leyeron escritos de su propia autoría.

Al finalizar el acto se invitó a disfrutar del Mural en el Parque Infancia Feliz y a participar del conversatorio abierto "Malvinas, la historia que nos une", que se desarrollará en la Plaza Hipólito Yrigoyen a las 18 horas.

Fotogalería: 

Vigilia

Acto central

Te puede interesar

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.

Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025

Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.