Alemania eliminó el uso obligatorio del tapabocas y casi todas las restricciones
Más allá de la nueva normativa, las empresas, comercios y otras instituciones privadas pueden seguir decretando el uso de la mascarilla u otras medidas según su propio criterio, y continúa la obligatoriedad de seguir llevando barbijo en los trenes de larga distancia y en los aviones.
La mayoría de las medidas anticovid se eliminaron este domingo en gran parte de Alemania, entre ellas la obligación de llevar tapabocas en espacios cerrados, más de dos años después del inicio de la pandemia del coronavirus.
Pese a que las cifras de contagios siguen siendo muy elevadas, el nuevo marco legal aprobado por la mayoría parlamentaria del actual gobierno de coalición de socialdemócratas, verdes y liberales solo contempla algunas medidas de ámbito nacional.
Entre estas, destaca la obligatoriedad de seguir llevando la mascarilla en los trenes de larga distancia y en los aviones.
Además, la mayoría de estados federados mantienen la obligatoriedad de llevarla en consultas médicas, clínicas, residencias de ancianos, autobuses y trenes.
Más allá de la nueva normativa, las empresas, comercios y otras instituciones privadas pueden seguir decretando el uso de la mascarilla u otras medidas según su propio criterio. La eliminación de la mayoría de medidas contemplada en la nueva ley de protección de infecciones fue criticada por la mayoría de los estados federados.
Sin embargo, el Gobierno argumenta que no existe sobrecarga del sistema sanitario en todo el país y que, en caso de emergencia, son los estados los que deben promulgar mayores restricciones.
Solamente en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Hamburgo están vigentes disposiciones más amplias.
Ambos estados son los únicos en declararse como zonas de alto riesgo, lo que les permite mantener restricciones.
Sin embargo, según una encuesta publicada este domingo por el diario Bild am Sonntag, el 63 por ciento de los alemanes quiere seguir llevando voluntariamente una mascarilla al hacer la compra, informó la agencia de noticias alemana DPA.
La autoridad epidemiológica alemana, el Instituto Robert Koch (RKI), informó este domingo 74.053 nuevos casos de coronavirus, frente a más de 111.000 la semana pasada y más de 300.000 apenas el 24 de marzo pasado.
La incidencia de Covid-19 en siete días en Alemania volvió a caer en las últimas 24 horas hasta situarse en los 1.457,9 casos por cada 100.000 habitantes.
El día anterior la incidencia fue de 1.531,5, hace una semana se situó en 1.723,8 y hace un mes en 1.174,1 casos.
Según el RKI, en las últimas 24 horas se notificaron 42 muertes, frente a las 49 de hace una semana.
Te puede interesar
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.
Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno
Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.
Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales
Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.
Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela
“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.
Jeannete Jara se impone sobre José Antonio Kast, pero habrá segunda vuelta
Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.