
Hamás afirma haber aceptado partes de la propuesta de paz para Gaza presentada por Trump
Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.
Más allá de la nueva normativa, las empresas, comercios y otras instituciones privadas pueden seguir decretando el uso de la mascarilla u otras medidas según su propio criterio, y continúa la obligatoriedad de seguir llevando barbijo en los trenes de larga distancia y en los aviones.
Internacionales03/04/2022La mayoría de las medidas anticovid se eliminaron este domingo en gran parte de Alemania, entre ellas la obligación de llevar tapabocas en espacios cerrados, más de dos años después del inicio de la pandemia del coronavirus.
Pese a que las cifras de contagios siguen siendo muy elevadas, el nuevo marco legal aprobado por la mayoría parlamentaria del actual gobierno de coalición de socialdemócratas, verdes y liberales solo contempla algunas medidas de ámbito nacional.
Entre estas, destaca la obligatoriedad de seguir llevando la mascarilla en los trenes de larga distancia y en los aviones.
Además, la mayoría de estados federados mantienen la obligatoriedad de llevarla en consultas médicas, clínicas, residencias de ancianos, autobuses y trenes.
Más allá de la nueva normativa, las empresas, comercios y otras instituciones privadas pueden seguir decretando el uso de la mascarilla u otras medidas según su propio criterio. La eliminación de la mayoría de medidas contemplada en la nueva ley de protección de infecciones fue criticada por la mayoría de los estados federados.
Sin embargo, el Gobierno argumenta que no existe sobrecarga del sistema sanitario en todo el país y que, en caso de emergencia, son los estados los que deben promulgar mayores restricciones.
Solamente en Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Hamburgo están vigentes disposiciones más amplias.
Ambos estados son los únicos en declararse como zonas de alto riesgo, lo que les permite mantener restricciones.
Sin embargo, según una encuesta publicada este domingo por el diario Bild am Sonntag, el 63 por ciento de los alemanes quiere seguir llevando voluntariamente una mascarilla al hacer la compra, informó la agencia de noticias alemana DPA.
La autoridad epidemiológica alemana, el Instituto Robert Koch (RKI), informó este domingo 74.053 nuevos casos de coronavirus, frente a más de 111.000 la semana pasada y más de 300.000 apenas el 24 de marzo pasado.
La incidencia de Covid-19 en siete días en Alemania volvió a caer en las últimas 24 horas hasta situarse en los 1.457,9 casos por cada 100.000 habitantes.
El día anterior la incidencia fue de 1.531,5, hace una semana se situó en 1.723,8 y hace un mes en 1.174,1 casos.
Según el RKI, en las últimas 24 horas se notificaron 42 muertes, frente a las 49 de hace una semana.
Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.
Kristalina Georgieva, reveló “muy buena” conversación con Scott Bessent, hombre de Trump, para apoyar reformas de Milei, incluyendo el uso de reservas de EE.UU.
Con un memorándum, se informó que Donald Trump determinó que son grupos armados no estatales, a los que designó como organizaciones terroristas.
Generadores diésel de emergencia suministran electricidad al NCS que cubre el antiguo sarcófago construido tras el accidente en 1986.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Departamental General Roca informó sobre dos procedimientos realizados en Huinca Renancó y Villa Huidobro que derivaron en la detención de dos jóvenes, uno de ellos con pedido de captura vigente y otro vinculado a un hecho de lesiones con arma blanca.
La localidad cordobesa de Adelia María vivió horas de extrema tensión tras un violento asalto ocurrido en la vivienda de un reconocido médico veterinario y productor de cerdos, ubicada en pleno centro de la localidad.
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.
Un Fiat Uno quedó totalmente destruido tras incendiarse este viernes en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Jacinto Arauz. El conductor, oriundo de Villa Maza, resultó ileso. El siniestro se habría originado por un desperfecto mecánico.
Un joven de 23 años agredió con un golpe de puño a una inspectora municipal cuando era multado durante un operativo de tránsito en Santa Rosa. Tras el ataque, fue interceptado por la Policía y quedó demorado.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.