Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de abril de 2022

Ley de Alquileres: en una reunión sin demasiado rodaje, se definió el cronograma para un nuevo proyecto

Entre martes y miércoles de la semana que viene los diputados escucharán a distintos especialistas en el tema y trabajarán para sacar un ley en consenso. Se espera un debate de 30 días en la comisión.

Después de varios amagues, la Cámara de Diputados se puso en marcha esta tarde. La comisión de Legislación General comenzó a debatir una nueva Ley de Alquileres. El trabajo durará alrededor de 30 días, donde los distintos bloques buscarán llegar a un proyecto en común que reciba un fuerte apoyo en el recinto.

La reunión fue breve, duró un poco más de media hora. En la sala del Anexo A de la Cámara baja se vivió un buen clima entre los distintos diputados del oficialismo y la oposición. Destacaron el acuerdo político que puso en marcha la actividad en la comisión y definió las autoridades.

"Celebro compartir con la diputada Cecilia Moreau, con quien puedo acordar aun en lo que vamos a disentir", señaló la diputada opositora Carla Carrizo (Evolución Radical), vicepresidenta de la comisión. Además señaló que en la comisión "no hay techo de cristal: hay 22 diputadas y 9 diputadas. Hay liderazgo femenino y equidad de género".

La Cámara baja se puso en marcha luego de un acuerdo político entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que se dio la semana pasada. Así se destrabó la conformación de la comisión que urgió a Cecilia Moreau como titular. En total estará integrada por 16 diputados del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y Graciela Camaño del Interbloque Federal.

En la jornada de este martes 5 se acordó que el martes que viene comenzarán las reuniones informativas. Serán dos por semana y estarán presente representantes de los distintos sectores que las cámaras les propongan a las autoridades de la comisión.

La intención de los principales bloques es alcanzar un acuerdo en el debate en la comisión para llegar al recinto en mayo con un proyecto consensuado para modificar la Ley de Alquileres. Lo cierto es que hay una veintena de proyectos presentados entre los distintos espacios.

Si bien algunos tienen similitudes, hay puntos muy distintos entre varios de ellos. El ex gobernador de San Juan José Luis Gioja propone dos puntos que ya en la previa tensaron las cuerdas con Juntos por el Cambio: que el estado intervenga en la compraventa de inmuebles para modificar la oferta y crear un impuesto a la vivienda ociosa.

En tanto, Juntos por el Cambio amenazó con convocar a una sesión especial para derogar la norma. La intención del interbloque era hacerla este mismo martes. Pero con el acuerdo para debatir por 30 días una ley en conjunto dejó de lado esa opción.

Por su parte, el referente del bloque Encuentro Federal Emilio Monzó presentó un nuevo proyecto en la previa del debate. El ex titular de la cámara baja propone modificar el plazo de alquiler a dos años mínimo y que sea prorrogable por un año más Además, quiere eliminar el índice de actualización obligatorio y que la indexación sea ajustable por seis meses.

“En este contexto de alta inflación y en el que cada vez menos argentinos pueden acceder a la casa propia, es urgente dar soluciones en un tema tan fundamental como el alquiler de una vivienda”, destacó el diputado de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.