Manzur pidió que se resuelvan “las diferencias” entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete descartó la posibilidad de que se adelante el traspaso de poder luego de las propuestas de una Asamblea Legislativa.
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, confirmó la grieta dentro del Frente de Todos y solicitó que “las diferencias entre el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner, se resuelvan a la brevedad”.
Pese a que Manzur se refirió a las internas dentro del oficialismo, el alto funcionario intentó matizar los conflictos dentro del partido y afirmó que “no hay una cuestión política electoral”, según expresó durante una entrevista al diario La Gaceta de Tucumán.
Fernández y Kirchner se mostraron juntos por última vez durante la Apertura de las Sesiones en el Congreso.
“Falta mucho tiempo para eso y creo que correrá mucha agua por debajo del puente hasta que logremos ver qué sucederá antes del turno electoral”, manifestó el jefe de Gabinete. En ese sentido, Manzur explicó: “Estamos en abril de 2022. Hablar de política hoy no tiene sentido. Todo tiene su momento”.
De esta manera, el titular de la cartera de ministros aclaró que “hoy es el momento de gestionar y mejorar la macroeconomía”, lo que permitiría que “la Argentina se encamine hacia la senda del crecimiento”, de acuerdo con sus declaraciones.
En un intento de terminar con el mito de que el Gobierno está enfocado en resolver sus conflictos internos, Manzur destacó que el presidente Alberto Fernández y todo su equipo están “abocados” en impulsar el crecimiento económico del país.
La posibilidad de adelantar la entrega del poder
En los últimos días, algunos dirigentes de la oposición instalaron la idea de convocar a una Asamblea Legislativa en el caso de que la hiperinflación golpee a la economía argentina.
Frente a esto, Manzur consideró que “no hay posibilidades” de que se adelante la entrega del poder. Así, ratificó el compromiso de la gestión con los problemas que atraviesa Argentina y recalcó que “el presidente Alberto Fernández está trabajando, como lo viene haciendo desde el primer día, en tratar de cambiar la situación del país”.
“Todos hemos visto en las condiciones que Alberto ha recibido a la Argentina, con un enorme endeudamiento, con una pandemia que ha contribuido a paralizar la economía, pero ahora la situación está cambiando”, disparó Manzur en un mensaje directo a la administración de Juntos por el Cambio.
La inflación, el gran problema del Gobierno
Con respecto al aumento generalizado de los precios, el jefe de Gabinete justificó parte del índice inflacionario con la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual deja “una economía debilitada a nivel mundial”.
“Es un escenario que prácticamente era desconocido para muchos países. Hoy Estados Unidos y también la Unión Europea observan que la inflación está emergiendo como fenómeno mundial”, agregó Manzur.
Por esto mismo, el titular de la cartera de ministros indicó que “el Gobierno tiene acciones para que la inflación impacte lo menos posible”. Sin embargo, no prometió fórmulas absolutas, ya que señaló que “el combate contra el rebrote inflacionario será gradual y progresivo”.
Te puede interesar
Momento bizarro en Diputados: Palazzo comparó a Sturzenegger con un villano de Star Wars
El diputado de Unión por la Patria acusó al ministro de Desregulación por el uso abusivo de decretos.
Javier Milei: "La elección es mucho más importante de lo que creemos"
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Demócratas piden suspender desembolsos y swap con Argentina y exigen más información
Advirtieron que “la capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta”.
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena