Locales Por: InfoTec 4.008 de abril de 2022

Los adjudictarios de Caldenia pagarán el 25% de dos salarios mínimo, vital y móvil

Por unanimidad el Concejo Deliberante de Realicó dejó sancionada anoche modificaciones en la Ordenanza 41 del año 2019 sobre clausulas relacionadas al Plan Urbanístico Caldenia.

La nueva legislación autoriza al gobierno de Viviana Bongiovanni a realizar el sorteo de ubicación de cada una de las 76 viviendas ya concluidas, entre los adjudicatarios de las mismas, antes de recibir el final de obra. El sorteo se realizará en un acto público con la presencia de un Escribano Público, en una fecha que se definirá en breve. 

También quedó establecido el valor inicial de la cuota mensual de recupero de cada vivienda en el 25% de dos salarios mínimos vital y móvil. Las cuotas serán actualizadas semestralmente de acuerdo a la variación de ese ítem. La primera actualización corresponderá a los seis meses de vigencias de las cuotas que deberá ser abonada a partir de la posesión de la vivienda.

En cuanto a las obligaciones de los adjudicatarios se determinó que deberán habitar efectiva y permanentemente la vivienda con el grupo familiar declarado, otorgándose un tiempo máximo desde la toma de posesión de 60 días para ser habitada. Se entiende como obligación de habitación efectiva y permanente, a aquella ocupación que sea “normal y propio de todo hogar”, lo que significaría llevar a cabo en dicha vivienda, el desarrollo de acciones cotidianas de toda familia tipo, tales como, recreación, alimentación, descanso, educación, asiento familiar, etc.

El propietario de la vivienda no podrá utilizar el inmueble para otros fines que los estrictamente propios de la vivienda como hogar y habitabilidad.

Finalmente se estableció que las cuotas del pago de la vivienda deberán ser abonadas del uno al diez de cada mes calendario, no pudiendo adeudar más de tres. Desde la fecha de entrega de las viviendas el adjudicatario se encuentra obligado a hacerse cargo del pago de las tasas municipales, y cualquier otro impuesto provincial o nacional que grave el inmueble.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas autorizará a la Municipalidad de Realicó a realizar la desadjudicación de la vivienda.

Estado de la obra

Desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas comunicaron hace instantes avances con respecto a la obra de las 76 viviendas sociales del Proyecto Caldenia. Durante esta semana se avanzó con la segunda inspección de las viviendas para corroborar que las observaciones realizadas en una primera etapa se hayan corregido.

Ya se re inspeccionaron 30 viviendas, las cuales ahora cumplen con las condiciones de entrega establecidas en el pliego de bases y condiciones de la obra.

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.