Alarmante: La inseguridad en Bahía Blanca duplica los índices provinciales
Los delitos penales en Bahía Blanca aumentaron un 13,8% en el último año, según un informe presentado por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. Los números del fuero Criminal y Correccional representan casi el doble de la media a nivel provincial, que fue del 7,8%. Crecen las críticas por la gestión en Seguridad del gobierno de Héctor Gay.
BAHÍA BLANCA | En el 2021 se iniciaron 28.191 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) en el departamento judicial (incluye a 13 municipios), 3.418 más que en el 2020, en el que hubo menor movimiento debido a los meses y resoluciones sobre el aislamiento.
Según el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se debe a la vuelta a la normalidad y el crecimiento de la pobreza. El crecimiento más notorio fue en denuncias relacionadas a homicidios o intentos, con una suba del 83,3 % (44 ataques, 9 de ellos consumados).
También aumentaron los delitos contra el orden público (350 %); estafas (66 %); hurto de vehículos (54 %); lesiones leves (39 %); abuso sexual con acceso carnal (38,8 %) y lesiones culposas (35 %).
Duras críticas a la gestión de Gay
El 21 de marzo, Berni visitó Bahía Blanca tras el hallazgo de una importante cantidad de droga, y en ese marco, exigió mayor compromiso al gobierno de Gay en materia de seguridad.
En rueda de prensa, pidió a la comuna que asumiera “responsabilidades” y se involucre en la lucha contra el delito, ya que se trata “de un problema colectivo y diario”.
A principios de enero del 2022, renunció el entonces responsable de Seguridad del Municipio, el radical Emiliano Álvarez Porte. Pasaron dos meses de acefalía en el área de Seguridad hasta que finalmente, a mediados de marzo, Gay designó a su reemplazo: Jorge Ricardo Galli.
Poco antes de nombrar al responsable, Gay se encargó de degradar el área de Seguridad en Subsecretaría de “Protección Ciudadana”.
Tras el recambio de autoridades en el área, Berni dijo estar “esperando que las nuevas autoridades comuniquen su plan“, para poder “articular y dar el apoyo necesario“. Incluso, su asesor en la región, Federico Montero, había advertido que la municipalidad de Bahía Blanca llevaba tres meses sin tomar decisiones en materia de Seguridad.
Días antes, el intendente había cuestionado la gestión provincial, y la diferenció con la de Cristian Ritondo, ex ministro de Seguridad bonaerense en tiempos de María Eugenia Vidal y hoy diputado nacional, destacando que en aquel entonces tenían -supuestamente- más autonomía para decidir, y que eran consultados ante cada movimiento.
“Tengo que definir el perfil y cómo termina el tema de la secretaría. La idea era darle al área un sesgo más de protección ciudadana porque la injerencia de los municipios en materia de seguridad es cada vez más acotada. Ponemos plata en los patrulleros, tenemos una responsabilidad en cuanto a las cámaras y nada más. Ni siquiera somos consultados sobre la designación de un comisario”, había expresado Gay en conferencia de prensa en marzo pasado, intentando desligar al Municipio de sus responsabilidades en materia de seguridad.
“Los temas que nos incumben son el centro de monitoreo, cámaras, iluminación y mejorar Defensa Civil“, dijo oportunamente el intendente bahiense.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.