Alarmante: La inseguridad en Bahía Blanca duplica los índices provinciales
Los delitos penales en Bahía Blanca aumentaron un 13,8% en el último año, según un informe presentado por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires. Los números del fuero Criminal y Correccional representan casi el doble de la media a nivel provincial, que fue del 7,8%. Crecen las críticas por la gestión en Seguridad del gobierno de Héctor Gay.
BAHÍA BLANCA | En el 2021 se iniciaron 28.191 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) en el departamento judicial (incluye a 13 municipios), 3.418 más que en el 2020, en el que hubo menor movimiento debido a los meses y resoluciones sobre el aislamiento.
Según el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se debe a la vuelta a la normalidad y el crecimiento de la pobreza. El crecimiento más notorio fue en denuncias relacionadas a homicidios o intentos, con una suba del 83,3 % (44 ataques, 9 de ellos consumados).
También aumentaron los delitos contra el orden público (350 %); estafas (66 %); hurto de vehículos (54 %); lesiones leves (39 %); abuso sexual con acceso carnal (38,8 %) y lesiones culposas (35 %).
Duras críticas a la gestión de Gay
El 21 de marzo, Berni visitó Bahía Blanca tras el hallazgo de una importante cantidad de droga, y en ese marco, exigió mayor compromiso al gobierno de Gay en materia de seguridad.
En rueda de prensa, pidió a la comuna que asumiera “responsabilidades” y se involucre en la lucha contra el delito, ya que se trata “de un problema colectivo y diario”.
A principios de enero del 2022, renunció el entonces responsable de Seguridad del Municipio, el radical Emiliano Álvarez Porte. Pasaron dos meses de acefalía en el área de Seguridad hasta que finalmente, a mediados de marzo, Gay designó a su reemplazo: Jorge Ricardo Galli.
Poco antes de nombrar al responsable, Gay se encargó de degradar el área de Seguridad en Subsecretaría de “Protección Ciudadana”.
Tras el recambio de autoridades en el área, Berni dijo estar “esperando que las nuevas autoridades comuniquen su plan“, para poder “articular y dar el apoyo necesario“. Incluso, su asesor en la región, Federico Montero, había advertido que la municipalidad de Bahía Blanca llevaba tres meses sin tomar decisiones en materia de Seguridad.
Días antes, el intendente había cuestionado la gestión provincial, y la diferenció con la de Cristian Ritondo, ex ministro de Seguridad bonaerense en tiempos de María Eugenia Vidal y hoy diputado nacional, destacando que en aquel entonces tenían -supuestamente- más autonomía para decidir, y que eran consultados ante cada movimiento.
“Tengo que definir el perfil y cómo termina el tema de la secretaría. La idea era darle al área un sesgo más de protección ciudadana porque la injerencia de los municipios en materia de seguridad es cada vez más acotada. Ponemos plata en los patrulleros, tenemos una responsabilidad en cuanto a las cámaras y nada más. Ni siquiera somos consultados sobre la designación de un comisario”, había expresado Gay en conferencia de prensa en marzo pasado, intentando desligar al Municipio de sus responsabilidades en materia de seguridad.
“Los temas que nos incumben son el centro de monitoreo, cámaras, iluminación y mejorar Defensa Civil“, dijo oportunamente el intendente bahiense.
Te puede interesar
Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Tragedia en Bell Ville: suspenden la segunda fecha del Festival Aeronáutico tras fatal accidente
El Aeroclub de Bell Ville se vio conmocionado ayer por la tarde por un fatal accidente durante el despegue de una aeronave privada, que cobró la vida de dos pilotos. Ante esta tragedia, la Comisión Directiva del Aeroclub decidió suspender la segunda fecha del Festival Aeronáutico, que será reprogramada oportunamente.
Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.
El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln
En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.
El “costo argentino” del camión golpea la competitividad del agro
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que transportar granos por camión en Argentina resulta hasta 32% más caro que en Brasil y 28% más caro que en Estados Unidos, lo que erosiona la competitividad frente a los principales exportadores mundiales.