Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2022

(VIDEO) Caso Martín Godoy: "Estamos mendigando Justicia" afirmaron los padres del chico asesinado en Acha

Tremendo testimonio de Rosana Maciel y Diego Botana, la madre y el padrastro del joven asesinado de una puñalada en el pecho en la localidad de General Acha a fines de enero, por el crimen está señalado como autor material un chico de 15 años con un frondoso historial de violencia de público conocimiento, pero que por su edad es inimputable. La responsabilidad del Estado provincial.

Diego Botana junto a Rosana Maciel en diálogo con Infotec 4.0

GENERAL ACHA | Diego Botana, el padrastro del muchacho asesinado de una puñalada el pasado 22 de enero en General Acha, sobre la situación actual del caso comenzó explicando: "Nosotros hicimos una presentación para poder ser veedores en la causa, y la jueza de Niñéz, la doctora De La Iglesia nos negó esa posibilidad, esto es algo muy indignante, hablamos con ella, nos dijo que nos entendía como madre, que las leyes están mal, pero a la hora de actuar apoyan al asesino, no entendemos por que todos dicen que las leyes están más pero nadie hace nada, a pesar de todo eso nosotros hicimos una apelación y ahora el caso se trasladó a Santa Rosa, pronto nosotros vamos a estar haciendo una movilización importante en la ciudad de Santa Rosa para ver si se puede revierir lo que determinó la jueza acá (Acha), donde dijo que no podemos ser veedores porque tienen que proteger los derechos del niño, lo que no entendemos en qué nosotros podemos poner en peligro la integridad del chico si nosotros no podemos acusar ni nada, solo seríamos veedores, nada más".

Fuente: facebook #justiciapormartingodoy

El acusado del homicidio, un pibe de 15 años, hoy se encuentra institucionalizado en una casa de contención de Santa Rosa, "es una casa donde tienen a chicos que los padres no se hacen cargo de ellos" agregó Diego. Ya a los ocho años el menor habría amenazado con una navaja a otro niño, y de allí a esta parte ha sido protagonista de una serie de hechos de violencia reiterados, sin que nadie se ocupara de él, sin lugar a dudas el Estado pampeano volvió a fallar en cuestiones de seguridad.

"La única oportunidad que tenemos es que ahora los jueces de Santa Rosa nos permitan ser veedores de esta causa, y de allí pedir un castigo ejemplar y sentar un precedente, cosa que hasta ahora no se ha podido hacer, estos pibes quedan en libertad, sin ninguna responsabilidad y sin antecedentes de lo que hicieron, queda como que no hicieron nada", subrayó el padrastro de la víctima.

Movilización pidiendo justicia por le homicidio de Martín Godoy

La Justicia se quedó atrás

Diego: "Los pibes saben que nadie les hace nada, entonces hacen lo que quieren, estamos con una ley de hace 50 años, nuestra generación era distinta, las cosas han cambiando, la sociedad evolucionó y las leyes se quedaron, si estas leyes no nos protegen las tenemos que cambiar". 

La responsabilidad del Estado

En este punto el padrastro reflexiona: "acá más investigás y más faltas descubrís, en Niñez hay subsecretaría de esto, subsecretaría de aquello, tienen psicólogos, tienen todas las herramientas y un montón de gente ocupando puestos y estos pibes quedan librados a su suerte, porque no hacen lo que tienen que hacer, este pibe con todos los antecedentes de violencia que tiene lo tenían que haber seguido, darle el tratamiento psicológico adecuado para rescatarlo y evitar que esto pase, tienen las herramientas para hacerlo, pero no se que pasa, no las usan".

"Estamos muy preocupados, esperamos que esto caiga en mentes sensatas, que nos den una solución a esto, que vean lo que realmente está pasando, que vean la escalada de violencia que está sucediendo, que vean que tienen que hacer algo urgente, qué podemos hacer nosotros, tenemos que sentarnos a esperar que nos maten a otro hijo, un nieto, que vamos a hacer, tenemos que tomar justicia por nuestra propia mano??" se preguntó, "el Estado está ausente, cómo manejamos esto, estamos pidiendo que esto caiga en oídos sensatos, mentes sensatas que tomen una decisión correcta, todo el mundo sabe que esto no está bien pero nadie hace nada!!!", subrayó.

El dolor de una madre

Le preguntamos a Rosana cómo se hace para sobrellevar este dolor de madre, cómo se sigue viviendo con semejante pena, entre lágrimas nos explica que se aferra a los que quedan, "tengo un nieto de mi hijo mayor, Tengo 4 hijos, Joaquín, Florencia, Alejandro el más chiquito y Martín..., no sabés cómo estoy, esto es muy difícil, no se, no se.... quiero que se haga justicia, que paguen por lo que le hicieron a mi hijo, mi hijo no se merecía esto, el era una buena persona, querida por todo el mundo, no escucharlo más llegar, decirme hola mamá... te amo mamá... quiero justicia, que pague lo que le hicieron".

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.