Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2022

(VIDEO) Caso Martín Godoy: "Estamos mendigando Justicia" afirmaron los padres del chico asesinado en Acha

Tremendo testimonio de Rosana Maciel y Diego Botana, la madre y el padrastro del joven asesinado de una puñalada en el pecho en la localidad de General Acha a fines de enero, por el crimen está señalado como autor material un chico de 15 años con un frondoso historial de violencia de público conocimiento, pero que por su edad es inimputable. La responsabilidad del Estado provincial.

Diego Botana junto a Rosana Maciel en diálogo con Infotec 4.0

GENERAL ACHA | Diego Botana, el padrastro del muchacho asesinado de una puñalada el pasado 22 de enero en General Acha, sobre la situación actual del caso comenzó explicando: "Nosotros hicimos una presentación para poder ser veedores en la causa, y la jueza de Niñéz, la doctora De La Iglesia nos negó esa posibilidad, esto es algo muy indignante, hablamos con ella, nos dijo que nos entendía como madre, que las leyes están mal, pero a la hora de actuar apoyan al asesino, no entendemos por que todos dicen que las leyes están más pero nadie hace nada, a pesar de todo eso nosotros hicimos una apelación y ahora el caso se trasladó a Santa Rosa, pronto nosotros vamos a estar haciendo una movilización importante en la ciudad de Santa Rosa para ver si se puede revierir lo que determinó la jueza acá (Acha), donde dijo que no podemos ser veedores porque tienen que proteger los derechos del niño, lo que no entendemos en qué nosotros podemos poner en peligro la integridad del chico si nosotros no podemos acusar ni nada, solo seríamos veedores, nada más".

Fuente: facebook #justiciapormartingodoy

El acusado del homicidio, un pibe de 15 años, hoy se encuentra institucionalizado en una casa de contención de Santa Rosa, "es una casa donde tienen a chicos que los padres no se hacen cargo de ellos" agregó Diego. Ya a los ocho años el menor habría amenazado con una navaja a otro niño, y de allí a esta parte ha sido protagonista de una serie de hechos de violencia reiterados, sin que nadie se ocupara de él, sin lugar a dudas el Estado pampeano volvió a fallar en cuestiones de seguridad.

"La única oportunidad que tenemos es que ahora los jueces de Santa Rosa nos permitan ser veedores de esta causa, y de allí pedir un castigo ejemplar y sentar un precedente, cosa que hasta ahora no se ha podido hacer, estos pibes quedan en libertad, sin ninguna responsabilidad y sin antecedentes de lo que hicieron, queda como que no hicieron nada", subrayó el padrastro de la víctima.

Movilización pidiendo justicia por le homicidio de Martín Godoy

La Justicia se quedó atrás

Diego: "Los pibes saben que nadie les hace nada, entonces hacen lo que quieren, estamos con una ley de hace 50 años, nuestra generación era distinta, las cosas han cambiando, la sociedad evolucionó y las leyes se quedaron, si estas leyes no nos protegen las tenemos que cambiar". 

La responsabilidad del Estado

En este punto el padrastro reflexiona: "acá más investigás y más faltas descubrís, en Niñez hay subsecretaría de esto, subsecretaría de aquello, tienen psicólogos, tienen todas las herramientas y un montón de gente ocupando puestos y estos pibes quedan librados a su suerte, porque no hacen lo que tienen que hacer, este pibe con todos los antecedentes de violencia que tiene lo tenían que haber seguido, darle el tratamiento psicológico adecuado para rescatarlo y evitar que esto pase, tienen las herramientas para hacerlo, pero no se que pasa, no las usan".

"Estamos muy preocupados, esperamos que esto caiga en mentes sensatas, que nos den una solución a esto, que vean lo que realmente está pasando, que vean la escalada de violencia que está sucediendo, que vean que tienen que hacer algo urgente, qué podemos hacer nosotros, tenemos que sentarnos a esperar que nos maten a otro hijo, un nieto, que vamos a hacer, tenemos que tomar justicia por nuestra propia mano??" se preguntó, "el Estado está ausente, cómo manejamos esto, estamos pidiendo que esto caiga en oídos sensatos, mentes sensatas que tomen una decisión correcta, todo el mundo sabe que esto no está bien pero nadie hace nada!!!", subrayó.

El dolor de una madre

Le preguntamos a Rosana cómo se hace para sobrellevar este dolor de madre, cómo se sigue viviendo con semejante pena, entre lágrimas nos explica que se aferra a los que quedan, "tengo un nieto de mi hijo mayor, Tengo 4 hijos, Joaquín, Florencia, Alejandro el más chiquito y Martín..., no sabés cómo estoy, esto es muy difícil, no se, no se.... quiero que se haga justicia, que paguen por lo que le hicieron a mi hijo, mi hijo no se merecía esto, el era una buena persona, querida por todo el mundo, no escucharlo más llegar, decirme hola mamá... te amo mamá... quiero justicia, que pague lo que le hicieron".

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.