La Pampa espera ofertas para generar 9,2 MW de energía
Mañana tendrá lugar a las 12 en la sede de Pampetrol la recepción y apertura de las ofertas que se presenten en el llamado a iniciativa privada para la instalación de parques de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. De las ofertas que se reciban se dará prioridad a aquellos proyectos a desarrollarse en los puntos estratégicos del territorio provincial ubicados en el subsistema norte de La Pampa e identificados como sitios críticos por la Administración Provincial de Energía: Caleufú, Intendente Alvear y Victorica.
La potencia mínima que se espera generar a través del desarrollo de los parques fotovoltaicos en esas localidades es de 9,2 MW, lo que permitirá atender los problemas de abastecimiento y tensión a la par que posibilitará diversificar la matriz energética local, en consonancia con el compromiso de avanzar hacia una Provincia productora de energía.
En el marco del llamado a iniciativa se realizó desde Pampetrol SAPEM una ronda digital de negocios liderada por la gerencia de Nuevos Negocios de la empresa, a partir de la cual se recibieron numerosas consultas sobre las alternativas de negocio.
En ese sentido, los oferentes podrán desarrollar los proyectos por sí o en asociación con Pampetrol SAPEM. En la modalidad asociativa, la firma pampeana podrá aportar un contrato de provisión de largo plazo (LTPPA) con la Administración Provincial de Energía.
Las ofertas presentadas serán evaluadas posteriormente por una comisión constituida al efecto, integrada por el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld en representación del Poder Ejecutivo Provincial; por la empresa de energía pampeana su presidenta María de los Ángeles Roveda, el director titular de la primera minoría parlamentaria surgida del sufragio popular, Hugo Pérez y la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli y Carlos Santarrosa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
El análisis comenzará por las propuestas técnicas y económicas de los puntos prioritarios, quedando los restantes proyectos para una segunda ronda de evaluación. Mediante este proceso se seleccionará la oferta más conveniente sobre la cual se elaborará el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública, contando la iniciativa seleccionada con el derecho de “first refusal”.
El esquema planteado es innovador y permitirá ponderar cualitativa y cuantitativamente los modelos de negocio que se presenten, en un esquema que brinda condiciones económicas y jurídicas competitivas, y vuelve a La Pampa un lugar atractivo para el desembarco de proyectos que garanticen el desarrollo energético.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.