Política Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2018

EL GOBERNADOR DE CHACO LE CONTESTÓ A VERNA: "ENTRE MACRI Y PERÓN PONGO PRIMERO LA PATRIA"

El pampeano había dicho que muchos mandatarios del PJ estaban cerca del Presidente "que de Perón". 

La interna entre gobernadores peronistas quedó al desnudo en la discusión del Presupuesto 2019. Después de que el pampeano Carlos Verna acusara a algunos de los mandatarios del PJ de estar “más cerca de (Mauricio) Macri que de Perón”, su par de Chaco, Domingo Peppo, salió a contestarle: “Yo pongo primero la Patria”.

Tras el encuentro con el Presidente, Peppo hizo hincapié en “la necesidad que tiene el país de tener un presupuesto equilibrado” y consultado sobre los dichos de Verna, respondió: “Entre Macri y Perón, yo pongo primero la Patria"

Por otra parte, consideró que se está “encaminando nuevamente al país a una estabilidad que es fundamental para el crecimiento”. “Entendemos que si no hay estabilidad no va a haber desarrollo ni crecimiento ni oportunidades para nuestra gente y sobre todo nuestras economías regionales”, apuntó el chaqueño.

En relación al encuentro con el ministro del interior, Rogelio Frigerio, apuntó que se realizaron algunas “modificaciones importantes” durante la negociación. Consideró que los subsidios al transporte, las tarifas sociales y el fondo sojero serán los principales puntos de "contribución de las provincias”. Se estima que, en total, aportarán entre $ 85 mil millones y $ 100 mil millones.

En esa línea aclaró: "Se ha encontrado algún esquema paliativo a esos recursos sobre todo en el tema de ambos subsidios para que cada provincia defina su propio sistema de subsidios a partir de algunas variaciones por ingresos que se han planteado”, y agregó: “Entendemos que nos darían los recursos necesarios para plantear desde ahí nuestras políticas provinciales en materia de subsidios”.

Sobre la caída de la economía, apuntó: "Si se cumplen las metas del déficit y ese seguimiento a las metas de ese déficit seguramente va a permitir transmitir la confianza al sector financiero especulativo. Es un problema del país ver cómo va a ir resolviendo los vencimientos y la situación de cambiar la balanza comercial “, concluyó.

Fuente: Clarín 

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China

En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.

EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.

Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada

Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.

Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata

Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.