EL GOBERNADOR DE CHACO LE CONTESTÓ A VERNA: "ENTRE MACRI Y PERÓN PONGO PRIMERO LA PATRIA"

El pampeano había dicho que muchos mandatarios del PJ estaban cerca del Presidente "que de Perón". 

Política13 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1536809932234

La interna entre gobernadores peronistas quedó al desnudo en la discusión del Presupuesto 2019. Después de que el pampeano Carlos Verna acusara a algunos de los mandatarios del PJ de estar “más cerca de (Mauricio) Macri que de Perón”, su par de Chaco, Domingo Peppo, salió a contestarle: “Yo pongo primero la Patria”.

Tras el encuentro con el Presidente, Peppo hizo hincapié en “la necesidad que tiene el país de tener un presupuesto equilibrado” y consultado sobre los dichos de Verna, respondió: “Entre Macri y Perón, yo pongo primero la Patria"

Por otra parte, consideró que se está “encaminando nuevamente al país a una estabilidad que es fundamental para el crecimiento”. “Entendemos que si no hay estabilidad no va a haber desarrollo ni crecimiento ni oportunidades para nuestra gente y sobre todo nuestras economías regionales”, apuntó el chaqueño.

En relación al encuentro con el ministro del interior, Rogelio Frigerio, apuntó que se realizaron algunas “modificaciones importantes” durante la negociación. Consideró que los subsidios al transporte, las tarifas sociales y el fondo sojero serán los principales puntos de "contribución de las provincias”. Se estima que, en total, aportarán entre $ 85 mil millones y $ 100 mil millones.

En esa línea aclaró: "Se ha encontrado algún esquema paliativo a esos recursos sobre todo en el tema de ambos subsidios para que cada provincia defina su propio sistema de subsidios a partir de algunas variaciones por ingresos que se han planteado”, y agregó: “Entendemos que nos darían los recursos necesarios para plantear desde ahí nuestras políticas provinciales en materia de subsidios”.

Sobre la caída de la economía, apuntó: "Si se cumplen las metas del déficit y ese seguimiento a las metas de ese déficit seguramente va a permitir transmitir la confianza al sector financiero especulativo. Es un problema del país ver cómo va a ir resolviendo los vencimientos y la situación de cambiar la balanza comercial “, concluyó.

Fuente: Clarín 

Te puede interesar
Massa FMI

El fracasado ministro de Economía Massa reaparece sumándose a Fuerza Patria

InfoTec 4.0
Política28 de julio de 2025

Tras su estrepitosa derrota electoral y su cuestionada gestión como ministro de Economía, cuando echó por tierra las finanzas nacionales, Sergio Massa vuelve a escena política con un mensaje que busca marcar el rumbo del peronismo frente al gobierno de Javier Milei. Bien dicen que "en el país de los ciegos en tuerto es le rey". A través de sus redes sociales, el líder del Frente Renovador (FR) ratificó su incorporación a Fuerza Patria, la alianza que reúne a diversos sectores del peronismo bonaerense de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales. Pero si algo está claro es que son los mismos de siempre, el peronismo no tiene o no "permite" renovación.

Lo más visto
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.