Provinciales Por: InfoTec 4.023/04/2022

La Sala Acusadora rechazó el juicio político al ministro Franco

La Sala Acusadora de Juicio Político rechazó "in limine" la denuncia contra el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, por considerar que no había elementos para iniciar la investigación, en una definición que se tomó el viernes por la tarde. El funcionario provincial había sido denunciado por mal desempeño de sus funciones, en una presentación que firmó el presidente del bloque de la UCR, Francisco Torroba, a raíz de la viralización del audio en el que sugiere que el estado provincial armó un contrato de alquiler para que Pampetrol pague menos impuestos y pide apagar la grabación de la reunión en Diputados porque si no "vamos todos presos".

Los diputados del FreJuPa, Oscar Montes de Oca, Alicia Mayoral y Martín Balsa, y el diputado del monobloque del Movimiento Productivo Pampeano, Juan Brindesi, impusieron por mayoría el criterio de rechazar la denuncia de plano, sin siquiera abrir el proceso de investigación. El radical Francisco Torroba por la UCR y Eduardo Pepa votaron en disidencia por impulsar la investigación.

La decisión se tomó en forma rápida, el mismo viernes, después de la visita del Tribunal de Cuentas y los síndicos de Pampetrol a la legislatura. Los organismos de control respaldaron la legalidad de los alquileres entre el gobierno y la empresa petrolera. Durante el encuentro la oposición reconoció que no hubo delito ni corrupción. Aunque había insistido en pedir la cabeza del ministro por el "daño" que provocó a la imagen de la empresa el audio que se viralizó en las últimas semanas.

En una reunión en Diputados, en diciembre del año pasado, el funcionario se jactó de haber "inventado" un contrato de alquiler para pagar menos Ganancias y pidió que apaguen la grabación del encuentro porque si no "vamos todos presos". "Fue una bananeada", graficó después del escándalo el radical Torroba.

Un ministro salvado, pero en la cuerda floja

Este sábado el presidente del bloque del FreJuPa, Julio González, afirmó que durante la semana el bloque oficialista se reunió con el gobernador Sergio Ziliotto y este le pidió que no le suelten la mano a Franco. De todos modos, el gobernador no salió a respaldarlo públicamente después del escándalo y seguramente el funcionario salvará su cargo por el momento, aunque queda herido. "Está en la cuerda floja. No termina el mandato dentro del gabinete", aventuraron en los pasillos de Casa de Gobierno.

El juicio político es un mecanismo de juzgamiento previsto para el gobernador, Vicegobernador, Ministros del Poder Ejecutivo, Magistrados del Superior Tribunal, el Procurador General y el Fiscal de Estado. La Sala Juzgadora se conformó por sorteo en la primera sesión ordinaria del 3 de marzo.  Tiene 40 días para analizar el juicio. Pero primero debía decidir su admisión:  en esa instancia, este mismo viernes, fue que se rechazó "in límine’", es decir, de plano, por considerar que no hay elementos para su consideración.

Los tres integrantes de la Sala Acusadora por el oficialismo, más el diputado Brindesi, sostuvieron que no había un escenario para que avance el juicio político contra el ministro Franco. Más aún cuando los organismos de control defendieron ese mismo viernes lo actuado en Pampetrol, que firmó contratos de alquileres con el estado provincial que fueron avalados  por la propia legislatura.

Más allá del dislate grave cometido por el ministro de Hacienda, el oficialismo y el gobierno provincial resolvieron sostenerlo.

Un exabrupto y una viralización posterior

El ministro Franco se llamó a silencio tras un comunicado de prensa en el que hizo un pedido de disculpas.  "Asumo personalmente haber realizado manifestaciones utilizando un léxico que claramente resultó inapropiado y desatinado", dijo, aunque aclaró que nunca cometió una ilegalidad, a pesar de su "expresión claramente desafortunada". 

La reunión de Franco con legisladores y legisladoras fue el 13 de diciembre. Ese día, se jactó de que merced a una maniobra elaborada por él, Pampetrol podía aliviar parte de su pago del impuesto a las Ganancias, a partir de contratos de alquileres de inmuebles con la Provincia. Todo ese trámite, legal y administrativo, data del año 2017 y tiene aprobación unánime de la comisión Interpoderes y de la propia Legislatura.

En diciembre del año pasado, el asesor de la diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, su esposo Juan Carlos Tierno, había presentado una denuncia en la FIA. Pero el video se viralizó hace un par de semanas. El escándalo fue tomado por medios nacionales. Con esa tribuna porteña y nacional, el diputado nacional macrista, Martín Maquieyra, recorrió los medios acusando al ministro de "esconder una acción de evasión de impuestos" y pedir la renuncia. Este viernes, la presidenta del TdC, Marita Mac Allister despejó esas dudas: afirmó que los contratos existe, son legales y no detectó observaciones ni elementos para sancionar la rendición de cuentas. (El Diario)

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.