Locales Por: InfoTec 4.026/04/2022

El municipio de Realicó anuncia jornada de castración gratuita y abre el registro virtual de animales

El municipio de Realicó anunció hoy el regreso del Quirofano de castración para perros y gatos y abrió la inscripción de manera virtual para que los propietarios de animales domésticos registren a sus mascotas.

Jaime y Pucho ya fueron registrados! Ahora te toca a vos registrar a tus mascotas!

Llega a Realicó el Quirófano Móvil dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia). Se abrió la inscripción, para aquellos interesados en esterilizar su animal, de lunes a viernes en la Oficina de Bromatología en Gobernador Centeno 1547. Luego de las gestiones realizadas y dependiendo la disponibilidad del programa, las jornadas se realizarán el próximo 8 y 9 de junio y se realizarán 100 castraciones gratuitas.

El objetivo es el control de la población canina y felina por medio de la castración de machos y hembras y la promoción de la sanidad de los perros y gatos.

Registro de animales

A partir de la Ordenanza N° 37/2021 que regula la tenencia y circulación de perros y gatos o animales de compañía en el ejido urbano, continuamos impulsando el Registro de animales. Ahora se anexa una opción virtual al mismo.

Completando la siguiente planilla on line queda inscripto al registro: https://forms.gle/xU63KoGoaxYftQUt9

En caso de no poder completar esta planilla se puede dirigir a la Oficina de Bromatología y realizarlo de manera tradicional de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

Te puede interesar

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.