(VIDEO) Fiscal Ivana Hernández: "acercamos el ejercicio de la Justicia a la localidad"
En la mañana de hoy se realizó en la Comisaría Departamental de Realicó, la primera jornada de una Audiencia de Debate, en torno a la investigación de un supuesto abuso sexual que habría tenido lugar en la ciudad, al término de la misma dialogamos con la fiscal Ivana Hernández para conocer detalles de los realizado y por que esta metodología.
REALICÓ | En dialogo con Infotec 4.0, la Fiscal Ivana Hernández, explicó que en esta oportunidad tuvieron que realizar una audiencia debate que trata sobre algo ocurrido en Realicó, y por la cantidad de testigos que tenían de la zona, la oficina judicial decidió que se hiciera una parte en la ciudad de General Pico y otras dos en la localidad, indicó.
“De alguna manera para evitar el viaje y el traslado de los testigos, normalmente nosotros movemos menos gente y así también de esta manera ayudar un poco, y acercar si se quiere el ejercicio de la Justicia a la localidad”, dijo.
El hecho que se investiga es un delito contra la integridad física, de índole sexual, ocurrido hace un tiempo atrás, y la persona denunciada está cumpliendo con un arresto domiciliario, según lo que manifestó la Fiscal.
En cuanto a las audiencias en las localidades dijo que “es una experiencia que ya se viene haciendo, quizá en Victorica ha tenido más oportunidades, Realicó creo que es la primera vez que lo estaríamos haciendo, y se hizo en algunas oportunidades en localidades como Quemú Quemú, pero sí ya hemos hecho audiencias en otros pueblos, es una forma de lograr que en todo el norte provincial se vea esta actividad".
"Evitando sobe todo esta cuestión de los traslados de los testigos que a veces les genera problemas porque tienen que perder todo el día para ir a dar su declaración testimonial, los costos de los viajes, apareció oficina judicial que es una buena forma de evitar todos estos inconvenientes”, expresó.
Hoy fue la primera de dos jornadas. la segunda será mañana, donde analizarán si finaliza o tendrán que continuar la próxima semana, “pero en principio mañana se terminaría con los testigos que tenemos de Realicó”, finalizó.
Te puede interesar
Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9
El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.
Investigan al dueño de Sur Finanzas por el movimiento ilegal de más de 6.000 millones de pesos
“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda
Condenaron a prisión efectiva al joven que robó un auto en Metileo y volcó durante la huida
El Tribunal de General Pico impuso una pena de dos años de prisión efectiva a un joven de 25 años que en agosto robó un automóvil en Metileo y lo volcó minutos después en la Ruta 102. El fallo fue dictado por el juez Alejandro Gilardengui tras un acuerdo de juicio abreviado.
La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff
El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.
Confirmaron la condena al policía que hizo trabajar a cuatro presos en su fiesta de casamiento
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.
La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.