El gobernador, Sergio Ziliotto, a favor de la "renta inesperada"
El gobernador Sergio Ziliotto dijo que quienes rechazan el impuesto a la renta inesperada que pretende aplicar el Gobierno “lo hacen desde lo político, no desde lo económico”, y aseguró que en La Pampa no hay empresas que hayan ganado $1000 millones o más. Defendió el “carácter redistributivo de la renta” que tiene la medida y lo comparó con la Ley de Descentralización que se puso en marcha en 2006, durante la gobernación de Carlos Verna.
“Todos los rechazos que ha recibido la renta inesperada son políticos, no económicos. En La Pampa no hay empresas que hayan ganado más de 1000 millones de pesos. O sea, en nuestra provincia no afectaría. Afecta sí al 3,2% de las empresas argentinas. Díganme si no tiene carácter redistributivo de la renta”, sostuvo Ziliotto en declaraciones que hizo en su visita a Metileo, donde inauguró la terminal de ómnibus y anunció un nuevo edificio municipal y diez viviendas.
“En un país serio no tendríamos que estar discutiendo esto. Pero en Argentina todo se politiza a partir de gente que discute y se moviliza sabiendo que no le va a afectar en nada. La misión (de la renta inesperada) es que haya una redistribución, que los argentinos coman”, remarcó.
Ziliotto lo comparó con la Ley de Descentralización que se creó en La Pampa en 2006. "Los intendentes nos pusimos de acuerdo porque era en beneficio de la gente”, valoró.
“Acá sucede que se discute todo en el marco de una posición política y en el marco de una campaña que ya se largó. Así se profundiza más la grieta y muchas veces no se miden las consecuencias. Hay acciones que desestabilizan el sistema democrático y hay que tener mucho cuidado con eso”, finalizó.
La intención del gobierno de Alberto Fernández es cobrar un tributo a rentas imprevistas surgidas del aumento de los precios internacionales de las materias primas, con una sobretasa del impuesto a las Ganancias.
Será para aquellos que ganaron más de 1000 millones de pesos en 2021, sobre la diferencia arriba de ese volumen. Es una acción que encuentra experiencias similares en distintos países, desde el impuesto a los “beneficios caídos del cielo” en España; los proyectos de gravámenes especiales a multimillonarios en Estados Unidos, para terminar con “la avaricia corporativa”; un nuevo tributo a las petroleras en el Reino Unido; y un gravamen a las
“rentas aleatorias e inesperadas” sobre empresas alimenticias y energéticas en Portugal.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.