El gobernador, Sergio Ziliotto, a favor de la "renta inesperada"
El gobernador Sergio Ziliotto dijo que quienes rechazan el impuesto a la renta inesperada que pretende aplicar el Gobierno “lo hacen desde lo político, no desde lo económico”, y aseguró que en La Pampa no hay empresas que hayan ganado $1000 millones o más. Defendió el “carácter redistributivo de la renta” que tiene la medida y lo comparó con la Ley de Descentralización que se puso en marcha en 2006, durante la gobernación de Carlos Verna.
“Todos los rechazos que ha recibido la renta inesperada son políticos, no económicos. En La Pampa no hay empresas que hayan ganado más de 1000 millones de pesos. O sea, en nuestra provincia no afectaría. Afecta sí al 3,2% de las empresas argentinas. Díganme si no tiene carácter redistributivo de la renta”, sostuvo Ziliotto en declaraciones que hizo en su visita a Metileo, donde inauguró la terminal de ómnibus y anunció un nuevo edificio municipal y diez viviendas.
“En un país serio no tendríamos que estar discutiendo esto. Pero en Argentina todo se politiza a partir de gente que discute y se moviliza sabiendo que no le va a afectar en nada. La misión (de la renta inesperada) es que haya una redistribución, que los argentinos coman”, remarcó.
Ziliotto lo comparó con la Ley de Descentralización que se creó en La Pampa en 2006. "Los intendentes nos pusimos de acuerdo porque era en beneficio de la gente”, valoró.
“Acá sucede que se discute todo en el marco de una posición política y en el marco de una campaña que ya se largó. Así se profundiza más la grieta y muchas veces no se miden las consecuencias. Hay acciones que desestabilizan el sistema democrático y hay que tener mucho cuidado con eso”, finalizó.
La intención del gobierno de Alberto Fernández es cobrar un tributo a rentas imprevistas surgidas del aumento de los precios internacionales de las materias primas, con una sobretasa del impuesto a las Ganancias.
Será para aquellos que ganaron más de 1000 millones de pesos en 2021, sobre la diferencia arriba de ese volumen. Es una acción que encuentra experiencias similares en distintos países, desde el impuesto a los “beneficios caídos del cielo” en España; los proyectos de gravámenes especiales a multimillonarios en Estados Unidos, para terminar con “la avaricia corporativa”; un nuevo tributo a las petroleras en el Reino Unido; y un gravamen a las
“rentas aleatorias e inesperadas” sobre empresas alimenticias y energéticas en Portugal.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.