Ziliotto firmó convenios con intendentes de 14 localidades para construir viviendas
Se ejecutarán 37 con destino familiar y 11 para mejorar el servicio de seguridad en el territorio provincial. El gobernador Sergio Ziliotto aseguró que la provincia “está iniciando un camino permanente, sistemático y sostenido de construcción de viviendas” y apeló a seguir trabajando juntos “nación, provincia y municipios para llegar con soluciones” a los pampeanos.
Ziliotto agradeció la presencia de intendentes y precisó que ante la necesidad de ser lo más ejecutivo posible con el inicio de las viviendas “se decidió hacer la firma conjunta de convenios y no, como nos hubiera gustado, ir a cada una de las localidades para hacerlo”.
La firma de los convenios tuvo lugar esta mañana durante un acto que se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos, donde también estuvieron el vicegobernador Mariano Fernández; el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y el titular del IPAV, Jorge Lezcano. Participaron las y los intendentes de las localidades donde se construirán las viviendas
Seguridad: tarea de todos
El gobernador reconoció el compromiso de las y los jefes comunales por “aceptar trabajar junto al gobierno Provincial en un tema que si bien es una obligación provincial, nos compete a todos y cada vez necesita mayor articulación con los gobiernos municipales, como es la seguridad”.
En este sentido precisó que “uno de los factores que contribuye a garantizar mayor eficiencia en la prestación de seguridad son las viviendas del personal policial, que nos van a permitir en muchos lugares tener espacio para recepcionar el recurso humano necesario, y evitar que tengan que trasladarse muchos kilómetros para poder prestar el servicio”.
Adelantó que a los convenios firmados hoy se “sumarán 40 más que nos van a permitir seguir optimizando la seguridad en el interior profundo, al tiempo que mejoramos las condiciones laborales y fomentamos el arraigo de los efectivos policiales”.
Ziliotto les dijo a las y los jefes comunales que “una vez que contemos con la Ley de Seguridad Ciudadana avanzaremos con programas en los cuales habrá cada vez mayor involucramiento, no solo con el acompañamiento de los municipios, sino con la participación de la sociedad civil”.
“La seguridad es una tarea de todos y si entre todos colaboramos será mucho más fácil la prestación de este servicio”, enfatizó el mandatario.
Fortalecer la gestión de viviendas
En relación a las viviendas familiares subrayó que “estamos iniciando un camino permanente, sistemático y sostenido de construcción de viviendas. El programa Mi casa es marca registrada en La Pampa y por eso cada vez requiere mayor eficiencia”.
Adelantó que en poco tiempo “se le dará un perfil mucho más fuerte a la gestión de vivienda, tendremos mayor presencia de los planes nacionales y en localidades donde hacía muchos años no estábamos construyendo viviendas, van a volver esos barrios”.
“Nos han dado un primer cupo nacional de 894, que ya estamos licitando, otras 1.100 sobre las que ya estamos trabajando para que nos den las autorizaciones y eso nos permite tener más disponibilidad para el programa provincial Mi Casa”.
Finalmente reiteró que “vivienda que se termina, otra que comienza. Estamos dispuestos a hacerlo, sobre todo porque tenemos recursos nacionales, provinciales e incluso municipales para hacerlo”.
Viviendas a ejecutar
A través del Plan Mi Casa y destinadas al uso familiar se construirán: 6 casas en Arata; 8 en Cafú; 7 en General San Martín; 8 en La Maruja y 8 en Parera.
En cuanto a las viviendas de servicio se prevé la construcción de una de ellas en cada una de las siguientes localidades: Abramo, Ataliva Roca, Bernasconi, Caleufú, Colonia Santa Teresa, Limay Mahuida, Puelches, Relmo y Villa Mirasol; en tanto que en Jacinto Arauz se ejecutarán dos.
Te puede interesar
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.