Provinciales Por: INFOTEC 4.004/05/2022

Iniciaron las diplomaturas que I-COMEX realizó en conjunto con la UNLPam

En el Salón del Consejo Superior dio comienzo la "Diplomatura en Negocios Internacionales" y la "Diplomatura en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión" propuestas en el marco del Acta Acuerdo firmada por el Gobierno de la provincia, la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa (I-COMEX) y la UNLPam.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el secretario de Políticas Universitarias y rector electo de la UNLPam, Oscar Alpa, el director ejecutivo de la Agencia I- COMEX, Sebastián Lastiri, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz, la decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull.

El ministro se refirió a que además de las herramientas financieras que puso en marcha el Gobierno de La Pampa, "es importante este tipo de propuestas y poder contar con profesionales con una mirada integral para la resolución de dos problemáticas que este Gobierno puso el foco especialmente: por un lado, en el aumento de las exportaciones de las empresas locales y sus capacidades para iniciar procesos de internacionalización; y por el otro, el fomento de inversiones productivas desde y hacia nuestra Provincia".

En el inicio del encuentro el rector electo de la UNLPam destacó que las Diplomaturas "son una propuesta en la que se vienen trabajando desde hace más de ocho meses junto a la Agencia I-Comex" y celebró que se haya materializado. Además, acentuó la importancia de que el sistema universitario dialogue con el Gobierno provincial, el Ministerio de Desarrollo de Nación, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores y la Agencia ICOMEX para pensar propuestas que tengan en vista la formación de recursos humanos.

“Cuando pensamos en promover las exportaciones tenemos que salir de esa falsa dicotomía entre exportaciones y consumo interno, y para eso hay que generar más producción y para generar más producción hay que tener más inversiones, para tener más inversiones y más exportaciones necesitamos más capacidades en distintos aspectos: en financiamiento, en la porción de ferias comerciales, la asistencia técnica y disponer de recursos humanos calificados”, destacó, Sebastián Lastiri.
Los funcionarios nacionales expresaron a las y los presentes la expectativa exportadora del país, la necesidad de formación en tal sentido y en el acompañamiento al aparato productivo de nuestro país las diversas oportunidades de financiamiento para el sector.

En ese sentido, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz también hizo referencia a la formación de las diplomaturas y el aporte al agregado de valor para el entramado productivo nacional y regional, y subrayo la relevancia del programa FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo), un programa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, para el acompañamiento de estas propuestas.

Por su parte los decanos de cada Facultad también expresaron su entusiasmo por las capacitaciones que realizan en conjunto: “estas diplomaturas vienen a marcar un camino de consolidación de sinergia y de vinculación para el desarrollo académico”, destacó Ana Urioste. Por su parte, el decano Francisco Marull agradeció el trabajo del Gobierno provincial a través de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior: “Quiero destacar desde la Facultad el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, con I-Comex y con la presencia también del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos en esta reunión. Creemos que éste es el camino para recorrer. También es sumamente destacable la posibilidad de llevar adelante en esta ocasión la Diplomatura de manera conjunta con la Facultad de Agronomía”.

Seguido de la presentación oficial de las Diplomaturas, Martín Rapetti, licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y doctor en Economía en la Universidad de Massachusetts, Amherst, brindó la conferencia “La economía argentina en tiempos de guerra”.
Estas diplomaturas tienen como objetivo potenciar las capacidades de las empresas y profesionales de la Provincia que intervengan en la formulación y evaluación de proyectos de inversión, y/o en negocios internacionales. Las inscripciones a los primeros módulos ya abrieron esta semana y su modalidad es híbrida.

Te puede interesar

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.