Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de mayo de 2022

Iniciaron las diplomaturas que I-COMEX realizó en conjunto con la UNLPam

En el Salón del Consejo Superior dio comienzo la "Diplomatura en Negocios Internacionales" y la "Diplomatura en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión" propuestas en el marco del Acta Acuerdo firmada por el Gobierno de la provincia, la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa (I-COMEX) y la UNLPam.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el secretario de Políticas Universitarias y rector electo de la UNLPam, Oscar Alpa, el director ejecutivo de la Agencia I- COMEX, Sebastián Lastiri, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz, la decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull.

El ministro se refirió a que además de las herramientas financieras que puso en marcha el Gobierno de La Pampa, "es importante este tipo de propuestas y poder contar con profesionales con una mirada integral para la resolución de dos problemáticas que este Gobierno puso el foco especialmente: por un lado, en el aumento de las exportaciones de las empresas locales y sus capacidades para iniciar procesos de internacionalización; y por el otro, el fomento de inversiones productivas desde y hacia nuestra Provincia".

En el inicio del encuentro el rector electo de la UNLPam destacó que las Diplomaturas "son una propuesta en la que se vienen trabajando desde hace más de ocho meses junto a la Agencia I-Comex" y celebró que se haya materializado. Además, acentuó la importancia de que el sistema universitario dialogue con el Gobierno provincial, el Ministerio de Desarrollo de Nación, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores y la Agencia ICOMEX para pensar propuestas que tengan en vista la formación de recursos humanos.

“Cuando pensamos en promover las exportaciones tenemos que salir de esa falsa dicotomía entre exportaciones y consumo interno, y para eso hay que generar más producción y para generar más producción hay que tener más inversiones, para tener más inversiones y más exportaciones necesitamos más capacidades en distintos aspectos: en financiamiento, en la porción de ferias comerciales, la asistencia técnica y disponer de recursos humanos calificados”, destacó, Sebastián Lastiri.
Los funcionarios nacionales expresaron a las y los presentes la expectativa exportadora del país, la necesidad de formación en tal sentido y en el acompañamiento al aparato productivo de nuestro país las diversas oportunidades de financiamiento para el sector.

En ese sentido, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz también hizo referencia a la formación de las diplomaturas y el aporte al agregado de valor para el entramado productivo nacional y regional, y subrayo la relevancia del programa FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo), un programa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, para el acompañamiento de estas propuestas.

Por su parte los decanos de cada Facultad también expresaron su entusiasmo por las capacitaciones que realizan en conjunto: “estas diplomaturas vienen a marcar un camino de consolidación de sinergia y de vinculación para el desarrollo académico”, destacó Ana Urioste. Por su parte, el decano Francisco Marull agradeció el trabajo del Gobierno provincial a través de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior: “Quiero destacar desde la Facultad el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, con I-Comex y con la presencia también del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos en esta reunión. Creemos que éste es el camino para recorrer. También es sumamente destacable la posibilidad de llevar adelante en esta ocasión la Diplomatura de manera conjunta con la Facultad de Agronomía”.

Seguido de la presentación oficial de las Diplomaturas, Martín Rapetti, licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y doctor en Economía en la Universidad de Massachusetts, Amherst, brindó la conferencia “La economía argentina en tiempos de guerra”.
Estas diplomaturas tienen como objetivo potenciar las capacidades de las empresas y profesionales de la Provincia que intervengan en la formulación y evaluación de proyectos de inversión, y/o en negocios internacionales. Las inscripciones a los primeros módulos ya abrieron esta semana y su modalidad es híbrida.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.