Inspección sanitaria a más de 26.000 pollitos provenientes de Brasil realizada por Senasa La Pampa y San Luis
Realizada por agentes del Centro Regional La Pampa - San Luis para preservar el estatus sanitario provincial y nacional.
A fin de preservar el estatus zoosanitario de nuestro país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó 26.720 pollitos de raza Arbor Acres provenientes de Brasil a un establecimiento ubicado en Papagayos, localidad del departamento Chacabuco, provincia de San Luis.
En primera instancia, cuando los animales ingresaron al país, agentes del Senasa tomaron muestras en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, según lo establecido en la Resolución Senasa 882/2002.
Ya en la provincia de San Luis, las tareas de control e inspección estuvieron a cargo de los profesionales del área de Sanidad Animal del Centro Regional La Pampa - San Luis del Senasa, Carla Rodríguez y Daiana Celi, quienes además inspeccionaron el establecimiento donde verificaron que se cumplan las normas de bioseguridad, manejo e higiene establecidas por el organismos estatal.
Asimismo, constataron que se efectuaran los tratamientos y manejo higiénico de los residuos que se derivan de la importación, para fortalecer las medidas de bioseguridad en prevención de enfermedades aviares.
Este tipo de acciones sanitarias, desarrolladas en el marco de las resoluciones Senasa 1699/2019 y 882/2002 avaladas por el Programa Nacional de Sanidad Aviar del organismo sanitario tienen por objetivo proteger a la producción avícola nacional.
Una deficiente implementación de las medidas de manejo, higiene y bioseguridad representan un riesgo de introducción y difusión de enfermedades aviares que pueden afectar a la producción, comercialización y salud pública. Adoptar medidas de prevención como bioseguridad contribuyen a evitar el ingreso de este tipo de enfermedades.
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.