Provinciales Por: InfoTec 4.005 de mayo de 2022

Inspección sanitaria a más de 26.000 pollitos provenientes de Brasil realizada por Senasa La Pampa y San Luis

Realizada por agentes del Centro Regional La Pampa - San Luis para preservar el estatus sanitario provincial y nacional.

A fin de preservar el estatus zoosanitario de nuestro país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó 26.720 pollitos de raza Arbor Acres provenientes de Brasil a un establecimiento ubicado en Papagayos, localidad del departamento Chacabuco, provincia de San Luis.

 En primera instancia, cuando los animales ingresaron al país, agentes del Senasa tomaron muestras en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, según lo establecido en la Resolución Senasa 882/2002.

Ya en la provincia de San Luis, las tareas de control e inspección estuvieron a cargo de los profesionales del área de Sanidad Animal del Centro Regional La Pampa - San Luis del Senasa, Carla Rodríguez y Daiana Celi, quienes además inspeccionaron el establecimiento donde verificaron que se cumplan las normas de bioseguridad, manejo e higiene establecidas por el organismos estatal.

Asimismo, constataron que se efectuaran los tratamientos y manejo higiénico de los residuos que se derivan de la importación, para fortalecer las medidas de bioseguridad en prevención de enfermedades aviares.

Este tipo de acciones sanitarias, desarrolladas en el marco de las resoluciones Senasa 1699/2019 y 882/2002 avaladas por el Programa Nacional de Sanidad Aviar del organismo sanitario tienen por objetivo proteger a la producción avícola nacional.

Una deficiente implementación de las medidas de manejo, higiene y bioseguridad representan un riesgo de introducción y difusión de enfermedades aviares que pueden afectar a la producción, comercialización y salud pública. Adoptar medidas de prevención como bioseguridad contribuyen a evitar el ingreso de este tipo de enfermedades.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.