Inspección sanitaria a más de 26.000 pollitos provenientes de Brasil realizada por Senasa La Pampa y San Luis
Realizada por agentes del Centro Regional La Pampa - San Luis para preservar el estatus sanitario provincial y nacional.
A fin de preservar el estatus zoosanitario de nuestro país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó 26.720 pollitos de raza Arbor Acres provenientes de Brasil a un establecimiento ubicado en Papagayos, localidad del departamento Chacabuco, provincia de San Luis.
En primera instancia, cuando los animales ingresaron al país, agentes del Senasa tomaron muestras en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, según lo establecido en la Resolución Senasa 882/2002.
Ya en la provincia de San Luis, las tareas de control e inspección estuvieron a cargo de los profesionales del área de Sanidad Animal del Centro Regional La Pampa - San Luis del Senasa, Carla Rodríguez y Daiana Celi, quienes además inspeccionaron el establecimiento donde verificaron que se cumplan las normas de bioseguridad, manejo e higiene establecidas por el organismos estatal.
Asimismo, constataron que se efectuaran los tratamientos y manejo higiénico de los residuos que se derivan de la importación, para fortalecer las medidas de bioseguridad en prevención de enfermedades aviares.
Este tipo de acciones sanitarias, desarrolladas en el marco de las resoluciones Senasa 1699/2019 y 882/2002 avaladas por el Programa Nacional de Sanidad Aviar del organismo sanitario tienen por objetivo proteger a la producción avícola nacional.
Una deficiente implementación de las medidas de manejo, higiene y bioseguridad representan un riesgo de introducción y difusión de enfermedades aviares que pueden afectar a la producción, comercialización y salud pública. Adoptar medidas de prevención como bioseguridad contribuyen a evitar el ingreso de este tipo de enfermedades.
Te puede interesar
Una mujer murió en un choque frontal sobre la Ruta 35: hay cuatro personas heridas
Un trágico accidente vial ocurrió este lunes al mediodía en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 274, cerca del cruce con la Ruta Provincial 18, a unos 60 kilómetros al sur de Santa Rosa.
Murió una pasajera que se descompuso mientras viajaba en micro: había bajado en la Terminal de Santa Rosa
La mujer, que viajaba desde Santiago del Estero hacia Neuquén en un colectivo de la empresa Flecha Bus, pidió descender en la Terminal santarroseña al sentirse mal. Fue trasladada al Hospital Favaloro, donde falleció poco después.
El Tribunal de Cuentas advirtió al secretario de Turismo por compras irregulares en el Parque Luro
El organismo detectó un desdoblamiento en contrataciones de pintura para la Reserva Provincial y advirtió formalmente a Saúl Echeveste por incumplir con la normativa vigente. Las compras superaron el límite permitido para contrataciones directas.
Vialidad Nacional habilitó el tránsito en el tramo Bahía Blanca – Villa Iris de la Ruta Nacional 35
Vialidad Nacional informó que ya se puede circular por el sector afectado por el temporal de marzo. Piden extrema precaución y respetar la señalización.
Un motociclista perdió varios dientes tras chocar contra una valla en General Pico
El siniestro ocurrió frente al Club Ferro Carril Oeste, donde se desarrollaba un espectáculo musical de la ciudad norteña. El joven conductor fue hospitalizado por lesiones en el rostro y ya recibió el alta médica.
Luan Toro tendrá un nuevo Centro de Salud Nivel II con una inversión cercana a los 900 millones de pesos
El Gobierno de La Pampa autorizó la licitación para la construcción de un moderno edificio de salud en Luan Toro, que ampliará la atención médica integral en el oeste provincial. La obra, con un presupuesto oficial de casi 900 millones, comenzará tras la licitación del 14 de agosto.