Provinciales Por: InfoTec 4.005 de mayo de 2022

Inspección sanitaria a más de 26.000 pollitos provenientes de Brasil realizada por Senasa La Pampa y San Luis

Realizada por agentes del Centro Regional La Pampa - San Luis para preservar el estatus sanitario provincial y nacional.

A fin de preservar el estatus zoosanitario de nuestro país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó 26.720 pollitos de raza Arbor Acres provenientes de Brasil a un establecimiento ubicado en Papagayos, localidad del departamento Chacabuco, provincia de San Luis.

 En primera instancia, cuando los animales ingresaron al país, agentes del Senasa tomaron muestras en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, según lo establecido en la Resolución Senasa 882/2002.

Ya en la provincia de San Luis, las tareas de control e inspección estuvieron a cargo de los profesionales del área de Sanidad Animal del Centro Regional La Pampa - San Luis del Senasa, Carla Rodríguez y Daiana Celi, quienes además inspeccionaron el establecimiento donde verificaron que se cumplan las normas de bioseguridad, manejo e higiene establecidas por el organismos estatal.

Asimismo, constataron que se efectuaran los tratamientos y manejo higiénico de los residuos que se derivan de la importación, para fortalecer las medidas de bioseguridad en prevención de enfermedades aviares.

Este tipo de acciones sanitarias, desarrolladas en el marco de las resoluciones Senasa 1699/2019 y 882/2002 avaladas por el Programa Nacional de Sanidad Aviar del organismo sanitario tienen por objetivo proteger a la producción avícola nacional.

Una deficiente implementación de las medidas de manejo, higiene y bioseguridad representan un riesgo de introducción y difusión de enfermedades aviares que pueden afectar a la producción, comercialización y salud pública. Adoptar medidas de prevención como bioseguridad contribuyen a evitar el ingreso de este tipo de enfermedades.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.