Caldenia: Los terrenos que compraría el Fideicomiso "Viviendas La Pampa"
Ayer, autoridades del Fideicomiso "Viviendas La Pampa" mantuvieron reuniones en Realicó con las autoridades locales para avanzar en la negociación de la compra de terrenos al municipio de modo de dotar de financiamiento a la comuna que conduce Viviana Bongiovanni, para que pueda afrontar la deuda que mantiene con las empresas constructoras de las 76 viviendas de Caldenia.
Luego de la aprobación del proyecto del Diputado provincial Facundo Sola que fue avalado por todo el arco político pampeano en un tratamiento express y con aprobación unánime para autorizar la operatoria de compra-venta entre el Fideicomiso "Viviendas La Pampa" y el municipio realiquense, este jueves el presidente del organismo provincial Sergio Pereda, visitó Realicó para recorrer los terrenos y avanzar en la negociación.
La operatoria con la que el Fideicomiso comprará terrenos a la Municipalidad de Realicó permitirá saldar la deuda con la empresa constructora de las 76 viviendas sociales del Plan Caldenia que oscila los 54 millones. Recordemos que las unidades habitacionales ya se encuentran culminadas y fueron sorteadas las ubicaciones entre los adjudicatarios.
De la reunión participaron la Jefa comunal, el secretario de Gobierno, Fernando Rezza; el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjibar; los integrantes de la comisión revisora del Honorable Concejo Deliberante, Hugo Mendoza, por el Bloque FREJUPA; y Silvana Chamorro, por el Bloque Juntos por el Cambio.
¿Que terrenos vendería el municipio?
Aunque no hubo confirmación oficial, InfoTec 4.0 pudo saber que el municipio le vendería al Fideicomiso terrenos de la Segunda y Tercera etapa del Proyecto Urbanístico Caldenia. Se trata de lotes sin infraestructura de servicios pero los mas cercanos a los que ya cuentan con todos los mismos, donde se construyeron las 76 viviendas. Entre esas dos etapas hay 94 terrenos, de acuerdo al plano original de Caldenia.
Aunque el municipio en un principio pretendía vender esas tierras en un millón por cada inmueble, trascendió que sería menor el valor que provincia propuso por la falta de infrestructura de servicio y rondaría los 800 mil, con lo cual estimativamente el cálculo permite aventurar que serían unos 80 terrenos los que incluiría la transacción inmobiliaria.
Esta es la última etapa del proyecto Caldenia, ya que en los próximos días el Fideicomiso presentará la propuesta de compra de terrenos, y seguido a esto se podrá elaborar la Ordenanza que permita realizar la operatoria.
Te puede interesar
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.