Nacionales Por: InfoTec 4.009/05/2022

Hoy comienza el censo rural 2022: qué zonas y viviendas recorrerán los agentes

El operativo se desarrollará en todo el país y se puede contestar de forma online. Se censarán viviendas, puestos, estancias y aquellos lugares donde habitualmente viven personas fuera de zonas urbanas.

El censo 2022 se pone en marcha, este lunes las zonas rurales y viviendas colectivas de todo el país comenzarán con el operativo presencial. El personal recorrerá cada zona para entrevistar al responsable de la vivienda o solicitar el comprobante del formulario digital. Viviendas, puestos, estancias y aquellos lugares donde habitualmente viven personas fuera de las zonas urbanas serán los puntos a relevar en esta jornada. El censista llevará la identificación correspondiente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

El censo en áreas rurales será un operativo previo a la jornada del miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional, que se realizará en las viviendas particulares urbanas de todo el territorio argentino.

¿Cómo reconocer al personal?

Los censores oficiales llevarán una pechera con la imagen del Censo 2022, una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI) y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022). Además, el personal podrá estar acompañado, en los casos necesarios, por agentes de Gendarmería y Prefectura Nacional. Los oficiales brindarán apoyo para garantizar el acceso a todo el territorio.

Hasta el momento, más de ocho millones y medio de personas ya se registraron de forma digital. La cifra representa a un total de más de tres millones de viviendas de todo el país. Sin embargo, hay regiones donde este sistema es más elegido que en otras. La Pampa, Tierra del Fuego, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las provincias que lideran esta lista.

Desde el INDEC recomiendan a quienes quieran participar de esta modalidad online no esperar hasta último momento, es decir las horas previas al 18 de mayo. El cuestionario se encuentra disponible en la web del organismo estatal (censo.gob.ar.) y remarcan que el trámite no demora más de 20 minutos. Al terminarlo se emite un comprobante de seis caracteres alfanuméricos, el cual se debe presentar ante el personal.

En un informe del INDEC se detallan los resultados de esta nueva modalidad de censo hasta el momento. Del total de personas que participaron, que alcanzan una cifra de 8.511.449, un 53,48% son mujeres, un 46,41% son varones y un o,1% de sexo X o ninguno de los anteriores. Desde el instituto explicaron que cuando se presente un censista, la persona responsable de la vivienda colectiva puede proporcionar los datos de sus integrantes o hacer el contacto con los residentes para que se acerquen y respondan el cuestionario por sí mismos.

En el relevamiento se censarán todas las viviendas colectivas del país con residentes habituales, es decir a quienes viven bajo un régimen institucional o no familiar, como por ejemplo: campamentos u obradores, colegios internado, cuarteles, hogares de personas mayores, geriátricos, hogares de niñas, niños y adolescentes, hogares religiosos, establecimientos de salud, hospitales, hoteles turísticos, refugios o paradores, y prisiones.

Además, se censará a todas las personas que residen y duermen en las viviendas colectivas cuatro días o más en la semana, en calidad de internas, internadas, huéspedes y que no regresan habitualmente a su vivienda.

En el caso de los paradores y refugios de personas en situación de calle, los censistas de viviendas colectivas deberán entrevistarlos de manera presencial, a las 8 de la mañana del 17 de mayo, con la información de las personas que pernoctaron la noche anterior.

El resto de las personas en situación de calle, es decir aquellas que se encuentran en la vía pública, serán censadas mediante un operativo especial presencial que se realizará entre las 20 del lunes 16 de mayo y las 02 del martes del 17 de mayo.

Te puede interesar

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).