Pergamino: en un campo del partido aterrizó en emergencia un avión presuntamente narco
Este viernes a las once de la mañana el propietario de un campo próximo a la localidad de El Socorro, alertó a la Policía sobre la presencia de una aeronave sin ocupantes que aterrizó forzosamente por un desperfecto mecánico.
PERGAMINO | La noticia no hace sino confirmar que Pergamino forma parte del espacio aéreo utilizado por los narcos para bajar la droga que tiene como destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o el Conurbano bonaerense.
Este viernes por la mañana, una aeronave, que presuntamente podría ser de narcotraficantes bolivianos, alcanzó a hacer un aterrizaje forzoso en un campo de la zona rural de El Socorro, según trascendió de fuentes policiales.
La aeronave solo tenía los indicios de un vuelo reciente desde Bolivia con un cargamento de estupefacientes descargado con anterioridad en algún espacio cercano de la región norte bonaerense.
Intervención policial
La policía del destacamento El Socorro fue la primera dependencia en tomar contacto con la aparición del avión a través del llamado del propietario de ese campo que arrienda para trabajos de agricultura.
Desde allí dieron intervención al Comando de Patrulla Rural, cuyos jefes de operaciones arribaron al lugar para investigar el llamativo hallazgo.
La cabina de la nave estaba preparada para llevar carga porque solo contaba con la butaca del piloto. En la requisa hallaron chips de celulares y algunas hojas de coca utilizadas habitualmente para mascar.
Los uniformados del escuadrón que investiga los delitos en la zona rural, comprobaron el hallazgo de la máquina sin personas en su interior y con el tren de aterrizaje sin activar, como evidencia de un aterrizaje forzoso.
Interviene la Fiscalía
El fiscal Nelson Mastorchio dio la directiva a los policías que revisaran el habitáculo y realizaran las actuaciones con la presencia de un testigo hábil que acreditara el procedimiento. El interior del avión estaba preparado para llevar carga porque solo contaba con la butaca del piloto y el espacio restante se encontraba reservado para apilar la mayor cantidad de bultos posibles.
Hallazgos
En la requisa del habitáculo hallaron chips de celulares y algunas hojas de coca utilizadas habitualmente para mascar, como una costumbre típica del norte de nuestro país y de Bolivia.
Los integrantes de la Patrulla Rural dieron intervención a Drogas Ilícitas que por los indicios de ser un vehículo de transporte de estupefacientes en gran escala dio intervención a la Justicia Federal.
El caso quedó en manos del Juzgado Federal de San Nicolás para determinar la procedencia de la aeronave, presuntamente boliviana por los chips de telefonía celular de ese país y otros elementos.
La Policía bonaerense prestó la logística para secuestrar la aeronave y su trasladarlo (como secuestro preventivo) a un hangar de la zona para ser analizado por peritos con conocimientos en aeronáutica civil.
Avioneta sin identificación
En este sentido, es de destacar que el avión no contaba con ninguna matrícula identificatoria ni en su interior se halló ningún documento que permita determinar la procedencia.
Los integrantes de una brigada de Gendarmería Nacional, con asiento en el destacamento vial de Pergamino, participaron del procedimiento para prestar colaboración a la Justicia Federal en la faz investigativa del caso.
La investigación preliminar pudo establecer que el aterrizaje forzoso ocurrió pocos minutos antes del hallazgo por las marcas frescas que quedaron sobre el lote con rastrojos de soja.
Probablemente aterrizaron forzosamente en horas de la madrugada o la noche anterior tras una falla mecánica ocurrida en la aeronave mientras volaba a poca altura y gracias la pericia del piloto habría logrado salir ileso del habitáculo y no dejar rastros de su presencia en la zona.
Antecedentes
Debe recordarse que el 19 de enero un avión narco boliviano había arrojado 280 kilos de clorhidrato de cocaína en bultos esparcidos en un radio de 500 metros en un campo próximo a la localidad de Rancagua, en el partido de Pergamino.
Luego, el 17 y 18 de abril, fueron incautados 90 kilos más y el lunes otros 60 kilogramos de la droga, cuyos envoltorios fueron hallados por quienes se encontraban cosechando soja en ese lote.
Fuente: Semanario El Tiempo
Te puede interesar
Dos jóvenes resultaron con lesiones leves tras una colisión entre un auto y una moto en Intendente Alvear
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este sábado en la localidad de Intendente Alvear dejó como saldo dos personas con lesiones leves. El siniestro se registró alrededor de las 19:25 horas en la intersección de las calles General Roca y General Lavalle.
Intensa actividad policial en el sur cordobés: múltiples intervenciones y aprehensiones en distintas localidades
Durante las últimas horas, la Policía del Departamento General Roca desplegó una serie de procedimientos en diferentes localidades del sur cordobés, que culminaron con varias aprehensiones y el secuestro de un arma blanca y una motocicleta.
Tragedia en Necochea: matan a adolescente de una puñalada frente al casino, mientras otros grababan la pelea
El agresor, también de 17 años, está detenido. Un video permitió identificar al atacante en un hecho que conmociona a la ciudad balnearia.
"Masacre escolar": el plan del adolescente de 16 años frenado por el FBI y la PFA en Caballito
La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.
Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo
Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.
Un policía salvó a un bebé que se asfixiaba en Deán Funes
Un efectivo de la Departamental Ischilín actuó con rapidez y logra reanimar a una bebé de un año que se asfixiaba en Deán Funes. La niña fue trasladada al hospital y está fuera de peligro gracias a la intervención oportuna.