Pergamino: en un campo del partido aterrizó en emergencia un avión presuntamente narco

Este viernes a las once de la mañana el propietario de un campo próximo a la localidad de El Socorro, alertó a la Policía sobre la presencia de una aeronave sin ocupantes que aterrizó forzosamente por un desperfecto mecánico.

Policiales09/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avioneta-narcos-bolivianos-696x522
La aeronave con daños tras el aterrizaje con tren retraído

PERGAMINO | La noticia no hace sino confirmar que Pergamino forma parte del espacio aéreo utilizado por los narcos para bajar la droga que tiene como destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o el Conurbano bonaerense.

Este viernes por la mañana, una aeronave, que presuntamente podría ser de narcotraficantes bolivianos, alcanzó a hacer un aterrizaje forzoso en un campo de la zona rural de El Socorro, según trascendió de fuentes policiales.

La aeronave solo tenía los indicios de un vuelo reciente desde Bolivia con un cargamento de estupefacientes descargado con anterioridad en algún espacio cercano de la región norte bonaerense.

Intervención policial
La policía del destacamento El Socorro fue la primera dependencia en tomar contacto con la aparición del avión a través del llamado del propietario de ese campo que arrienda para trabajos de agricultura.

Desde allí dieron intervención al Comando de Patrulla Rural, cuyos jefes de operaciones arribaron al lugar para investigar el llamativo hallazgo.

 La cabina de la nave estaba preparada para llevar carga porque solo contaba con la butaca del piloto. En la requisa hallaron chips de celulares y algunas hojas de coca utilizadas habitualmente para mascar.
Los uniformados del escuadrón que investiga los delitos en la zona rural, comprobaron el hallazgo de la máquina sin personas en su interior y con el tren de aterrizaje sin activar, como evidencia de un aterrizaje forzoso.

avioneta2

Interviene la Fiscalía
El fiscal Nelson Mastorchio dio la directiva a los policías que revisaran el habitáculo y realizaran las actuaciones con la presencia de un testigo hábil que acreditara el procedimiento. El interior del avión estaba preparado para llevar carga porque solo contaba con la butaca del piloto y el espacio restante se encontraba reservado para apilar la mayor cantidad de bultos posibles.

Hallazgos
En la requisa del habitáculo hallaron chips de celulares y algunas hojas de coca utilizadas habitualmente para mascar, como una costumbre típica del norte de nuestro país y de Bolivia.

Los integrantes de la Patrulla Rural dieron intervención a Drogas Ilícitas que por los indicios de ser un vehículo de transporte de estupefacientes en gran escala dio intervención a la Justicia Federal.

El caso quedó en manos del Juzgado Federal de San Nicolás para determinar la procedencia de la aeronave, presuntamente boliviana por los chips de telefonía celular de ese país y otros elementos.

La Policía bonaerense prestó la logística para secuestrar la aeronave y su trasladarlo (como secuestro preventivo) a un hangar de la zona para ser analizado por peritos con conocimientos en aeronáutica civil.

Avioneta sin identificación
En este sentido, es de destacar que el avión no contaba con ninguna matrícula identificatoria ni en su interior se halló ningún documento que permita determinar la procedencia.

Los integrantes de una brigada de Gendarmería Nacional, con asiento en el destacamento vial de Pergamino, participaron del procedimiento para prestar colaboración a la Justicia Federal en la faz investigativa del caso.

La investigación preliminar pudo establecer que el aterrizaje forzoso ocurrió pocos minutos antes del hallazgo por las marcas frescas que quedaron sobre el lote con rastrojos de soja.

Probablemente aterrizaron forzosamente en horas de la madrugada o la noche anterior tras una falla mecánica ocurrida en la aeronave mientras volaba a poca altura y gracias la pericia del piloto habría logrado salir ileso del habitáculo y no dejar rastros de su presencia en la zona. 

Antecedentes
Debe recordarse que el 19 de enero un avión narco boliviano había arrojado 280 kilos de clorhidrato de cocaína en bultos esparcidos en un radio de 500 metros en un campo próximo a la localidad de Rancagua, en el partido de Pergamino.

Luego, el 17 y 18 de abril, fueron incautados 90 kilos más y el lunes otros 60 kilogramos de la droga, cuyos envoltorios fueron hallados por quienes se encontraban cosechando soja en ese lote.

Avioneta-narco-el-socorro-977x768 (1)

Fuente: Semanario El Tiempo

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.