Provinciales Por: INFOTEC 4.009/05/2022

Se reunió el Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas

En Buenos Aires, se llevó a cabo una nueva reunión presencial del Consejo Federal de Zonas Francas Argentina.

Alejandra Alonso, presidenta del Consejo y directora de Relaciones Institucionales del Comité de Vigilancia de Zona Franca de General Pico, La Pampa, presidió la reunión de la que participaron referentes de San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Chaco, Catamarca, Salta, Santa Cruz, Corrientes, Mendoza y Chubut.

Según explicó Alejandra Alonso, el encuentro abarcó diversas temáticas que apuntan a fortalecer las acciones conjuntas que se vienen desarrollando para potenciar la producción en cada Zona Franca del país.

Del encuentro también participó Mariana Pereyra, subsecretaria de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, quien explicó los ejes de la nueva Ley para Zonas Francas Argentinas.
Luego se expuso el grado de avance del programa Certificado de Origen a Cargo de Aduana y Cámara de concesionarios. 

Alonso destacó la presentación del proyecto “Géneros y Diversidad: conocimiento para transformar miradas y ampliar derechos en las zonas francas argentinas y sus empresas usuarias”, una iniciativa que destaca la mirada con perspectiva integral con que se viene trabajando.

Para más información comunicarse a la sede de Zona Franca en General Pico a los 02302 – 423653 Calle Viscardis 1161 General Pico, La Pampa.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.