Bullrich, tras la audiencia de mediación con Alberto Fernández: "No se animó a mirarnos a los ojos"
No hubo acuerdo entre el Presidente y la líder del PRO, que lo acusó de "haberse escondido". El mandatario reclama una indemnización de $100 millones.
La líder del PRO, Patricia Bullrich, se mantuvo hoy en sus dichos respecto a sospechas de irregularidades en el proceso de negociación con el laboratorio Pfizer por las vacunas para afrontar el coronavirus en el marco de una audiencia llevada a cabo por la Justicia y en el marco de una demanda entablada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El proceso judicial es porque Bullrich acusó que la presencia de un intermediario en las negociaciones entre el Estado Argentino y el laboratorio sugerían que hubo un posible pedido de sobornos, algo que fue negado por el Gobierno y desmentido incluso por Pfizer. Ante ello, el Presidente interpuso la demanda y dijo que el resarcimiento será destinado a donativos.
Tras la audiencia de medicación entre Patricia Bullrich y el presidente Alberto Fernández, la referente del PRO declaró que el mandatario "no se animó a mirarla a los ojos" y lo acusó de haberse escondido para no verla.
Junto a su abogado Néstor Balian la exministra de Seguridad afirmó: "Se escondió en un cuartito y mandó una patota como ustedes escucharon".
"Es una vergüenza que el Presidente de la Nación haya venido para quedarse en cuartito guardado. Lamento que el Presidente no tenga lo que debería tener para enfrentarnos cara a cara", insistió Bullrich en la vereda del juzgado civil 21 al tiempo que narró que ratificó sus declaraciones en torno a la falta de acuerdo con Pfizer en la pandemia.
"¿Por qué ratifiqué mis dichos? Porque el contrato que el Presidente no firmó le trajo dolor a los argentinos; yo hoy lo que hice fue ser un canal de expresión de todos los argentinos que sufrieron por no tener la vacuna a tiempo", declaró la exfuncionaria.
A su parte, el abogado del jefe de Estado Gregorio Dalbón se adjudicó la decisión de reservar a su defendido y evitar el cara a cara con la líder opositora. "No teníamos intención de que se vean las caras, a parte ella dijo anoche que no iba a retractarse entonces al no haber retractación, las partes no tienen de qué hablar. Por eso decidí que Alberto Fernández no la vea cara a cara", aclaró.
Y continuó: "Bullrich no sabe de derecho. ¿Para qué íbamos a verle la cara? Se la vemos todos los días en LN+. Su justicia la tienen los sets de televisión".
A su salida en auto, la exministra despidió al jefe de Estado con señas que dejaban entrever que huía del lugar.
En el interior del juzgador, tanto el Presidente de la Nación como la líder del PRO estuvieron en habitaciones separadas.
Al haber sido ratificado sus dichos por parte de Bullrich ahora procede la demanda, o sea aquella que inicialmente entabló el Presidente a través de su abogado Gregorio Dalbón.
Para los tiempos de la demanda el juez civil 21 no tiene plazos establecidos y lo que resuelva podría ser apelado a la Cámara Nacional en lo Civil que tiene la última palabra.
Te puede interesar
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.