Aprobaron por unanimidad tres proyectos del diputado Eduardo Pepa
En la quinta sesión ordinaria realizada este jueves en la Cámara de Diputados, se aprobaron por unanimidad tres proyectos presentados por el diputado Eduardo Pepa. Dos sobre seguridad vial y un tercero sobre biocombustibles.
Mapa de Siniestros Viales
Sobre el proyecto para la creación de un Mapa de Siniestros de Tránsito, tema que preocupa y por el cual Pepa viene trabajando desde hace tiempo, explicó que con el mismo “solicitamos que se genere un mapa provincial con los lugares con mayor siniestralidad, con el cual se puedan genera acciones de concientización efectiva sobre los siniestros viales. Sería de gran ayuda a la hora de elegir con mayor precisión donde dirigir los recursos en infraestructura vial.”
Corte del Biodiésel en el Gasoil
Así también se refirió respecto al proyecto para elevar el porcentaje de corte del gasoil con biocombustibles, Pepa explicó que “pedimos que la Secretaría de Energía considere elevar el porcentaje de corte del gasoil con biocombustible con el fin de asegurar el abastecimiento de camiones, cosechadoras, fertilizadoras y otros equipos agrícolas. Hoy nuestro país puede alcanzar 3,9 millones de toneladas de producción de biodiesel el cual podría elevar el corte con dicho combustible vegetal en el gasoil hasta en un 20%, muy por arriba del 5% que actualmente rige”.
Iluminación del cruce de rutas 151 y 20
Por último y, en relación al proyecto sobre Iluminación y señalización de la intersección de la RN 151 con la RP 20, el diputado resaltó que “se trata de un pedido a la Dirección Provincial de Vialidad para que ilumine y aumente la señalización de la intersección de la RN151 con la RP20, comúnmente llamada rotonda del "Cruce del Desierto" donde la monotonía del paisaje adormece a las personas que la transitan y terminan encontrándose de repente con la intersección, la que no se encuentra bien señalizada ni iluminada, provocando un sinnúmero de accidentes automovilísticos”.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.