Provinciales Por: InfoTec 4.023 de mayo de 2022

 Ardohain "Para Di Napoli el compre pampeano no existe"

“Con la excusa de la emergencia, siempre termina comprándole a sus amigos” , reclamó el Diputado de Propuesta Federal, Martín Ardohain. 

El diputado Martín Ardohain se refirió a la información periodística que da cuenta de la compra en directa sin licitación de bienes por parte de la municipalidad de Santa Rosa a un proveedor foráneo, que en realidad habrían sido fabricados en nuestra provincia.

“Lamentablemente asistimos a un hecho que hace evidente que el manejo de los fondos de los santarroseños es discrecional y falto de transparencia. Hace más de un año habíamos marcado este tipo de operatorias cuando se compraban productos a proveedores de la provincia de Buenos Aires por encima los precios de referencia.”

Hace unos días el Gobierno Provincial organizó la Expo Pymes para promocionar y fomentar las empresas pampeanas, pero claramente “el intendente de Santa Rosa está en otra sintonía, y a través de sus funcionarios compra de forma directa a un proveedor de otra provincia un producto que se fabrica en La Pampa. Queda claro que el intendente con la excusa de la emergencia, siempre prioriza a sus amigos. El compre pampeano, bien gracias.”

“Esto no solo provoca el enojo de los proveedores de estos bienes en particular, sino que dan muestra de cuál es el perfil de gestión que lleva adelante el actual intendente. Hemos reclamado en varias oportunidades la rendición de cuentas en tiempo y forma, pero además es necesario que las compras sean realizadas a través de licitaciones, sean públicas o privadas, para garantizar transparencia, igualdad de oportunidades y competencia entre los proveedores. Eso generará beneficios para la administración y sobre todo para darles información a los vecinos que con sus impuestos sostienen el estado municipal.” finalizó.

Enojo en los proveedores locales por las compras de la Municipalidad
 
La inédita situación de una firma con sede en Junín, que pide productos a comerciantes locales para cumplir con un contrato con el municipio santarroseño. El caso revela un curioso "compre pampeano" con las compras directas en la capital pampeana.

Este caso es el segundo hecho que surge sobre proveedor que están radicados en la provincia de Buenos Aires.

En el año 2020, en el inicio de la pandemia (marzo, abril y mayo) hubo compras en provincia de Buenos Aires en la que se pagaron precios por arriba de la referencia de mercado en alimento y dio lugar a un pedido de informes de la oposición.

La situación pone en la picota al director de Compras y Suministros de la Municipalidad de Santa rosa, Hernán Montelongo (foto).

Proveedor sin provisión

El comerciante bonaerense que abastece a la municipalidad santarroseña es Jorge Luis Priori. Su empresa -que abastece alimentos y otros productos- tiene sede en Junín, provincia de Buenos Aires.

Un comerciante santarroseño fue testigo de lo que ocurrió con el proveedor bonaerense. "Me vino a pedir un producto específico: bolsas de nylon. Y sin vueltas, me dijo que era para la Municipalidad de Santa Rosa. Él no tenía, pero era una compra directa y estaba buscando el producto", dijo en diálogo con El Diario.

"Esta bolsa era de un gramaje determinado. Uno sigue las licitaciones y no se hicieron por esos productos. Pero viene un tipo, que es de afuera y no tiene empacho en decirte que es proveedor de la Municipalidad y que no lo tiene", detalló.

Pero, lo más curioso es cómo terminó este incidente. "Lo que pude conocer después es que hay una empresa pampeana, que está en Santa Rosa que produce esas bolsas de plásticos. Y este proveedor se la terminó comprando", detalló.

Este afortunado intermediario termina facturando los costos y su ganancia a la Municipalidad de Santa Rosa.

Compras directas

En la Municipalidad santarroseña ya hubo una polémica que se generó por las compras de la gestión del intendente di Nápoli en los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Fue cuando empezó la cuarentena estricta por la pandemia.

El diputado provincial Martín Ardohain (PRO) se cruzó con funcionarios municipales y con los concejales oficialistas por la compra directa en la que se pagó 7 pesos más por cada paquete de fideos.

El concejal Marcelo Guerrero presentó un pedido de informes para conseguir información sobre las compras de mercadería realizadas durante los meses de marzo, abril y mayo.

"Vemos diferencias de precios en los productos adquiridos, pero al desconocer marcas, etc, y no podemos precisar con certeza si hubo alguna irregularidad, pero lo que más nos llama la atención es la compra a una firma de la localidad bonaerense de Mercedes", dijo Guerrero.

Dijo que en el mes de diciembre de 2019, en la asunción de la gestión de Luciano di Nápoli aprobaron la emergencia social para que el municipio tuviera herramientas necesarias para afrontar la crisis. "Hoy vemos que el mayor beneficio es para una empresa en particular, con domicilio en provincia de Bs As.", decía Guererro.

"Como representante del pueblo exijo más información acerca de la mercadería adquirida y los motivos por los cuales no se compra a las distribuidoras pampeanas. En tiempos de crisis, fomentar el Compre Pampeano, redunda en beneficios para la provincia", señaló.

"Este es el objetivo del pedido de informe, y no generar dimes y diretes que no llevan a ningún lado", concluyó el concejal Marcelo Guerrero.

Ardohain, denunció esa vez que "en La Pampa, el flamante intendente de Santa Rosa referente del kirchnerismo pampeano, compró alimentos a una empresa propiedad de un supuesto allegado, de la localidad de Mercedes en la provincia de Bs As, invirtiendo una suma de más de diez millones de pesos, dinero de los santarroseños que se fue de la ciudad".

"Haciendo uso de la facultad que le permite comprar en forma directa y alegando que dichos productos alimenticios no se encontraban en stock en La Pampa, cada paquete de fideos tallarines les ha costado a los santarroseños siete pesos más en la empresa de la provincia de Bs As, que lo que costaron en la compra pocos días después, en una empresa local", añadió. (El Diario) 

 

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.