Diputadas de la UCR y el PRO piden que todas las empresas S.A.P.E.M. sean controladas por el Tribunal de Cuentas
Las diputadas Andrea Valderrama (UCR) y María Laura Trapaglia (Pro) presentaron este jueves en la Legislatura, un Proyecto de Ley que tiene por objetivo regular el control de las empresas de constitución mixta S.A.P.E.M. (Sociedad anónima con participación estatal mayoritaria). En este sentido advirtieron que Pampetrol es supervisada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, mientras que Empatel no se encuentra bajo esa órbita de control.
Con el acompañamiento de los pares de sus Bloques de la UCR y Propuesta Federal, las diputadas argumentaron que se advierte que cada vez con mayor frecuencia, el estado provincial recurre a la conformación de empresas y otros entes, los que se constituyen a través de la utilización de figuras jurídicas del derecho privado, tales como sociedades anónimas, fundaciones y otras, para concretar tanto sus fines propios y específicos, como otros cometidos con o sin fines de lucro que se propone llevar adelante. Todas estas personas jurídicas se constituyen con el aporte de capital mayoritario proveniente de rentas públicas.
En este sentido recordaron que toda S.A.P.E.M., agencia y/o figura jurídica que integre el estado provincial, está sujeta al control del Tribunal de Cuentas de la Provincia, en el marco de lo establecido por el artículo 103 de la Constitución Provincial.
Valderrama y Trapaglia expresaron que en este contexto, "resulta necesario establecer mecanismos destinados a afianzar el debido control de dichas inversiones del estado, a los fines de afianzar la transparencia en el manejo de los fondos públicos que se destinan a este tipo de personas jurídicas, que en principio complementan los circuitos tradicionales del estado a modo de figuras novedosas, pero que, cualquiera sea su forma o ámbito en el que se desenvuelven, administran fondos mayoritariamente públicos y por lo tanto deben estar sujetas a control".
Agregaron que es ese el espíritu del artículo 103 de la Constitución de la provincia de La Pampa, que ha querido que todas las operaciones financiero patrimoniales en las que el estado sea parte queden alcanzadas por el control del Tribunal de Cuentas. "Pese a ello, se ha observado desde la Legislatura, a través de distintos proyectos ingresados desde el Poder Ejecutivo, que en algunos casos se incluye expresamente el control del Tribunal de Cuentas, mientras que en otros no. En este sentido podemos mencionar a modo ejemplificativo, por un lado, el artículo 6 de la Ley Nro. 2225 de creación de Pampetrol, que específicamente establece dicho control, y por otro la Ley Nro. 3184 de creación de Empatel, que no lo prevé" advirtieron las diputadas.
Con el objetivo de unificar criterios "siempre teniendo como objetivo primero la transparencia en el manejo de los fondos públicos, es que formulamos el presente proyecto de ley, mediante el cual propiciamos la circunstancia de que toda SAPEM, agencia y/o figura jurídica que integre el estado provincial, y a la que se afecten fondos provenientes de las rentas públicas, sea sometida a los controles e intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia, de manera tal que en adelante y sin lugar a dudas todas ellas queden sujetas al debido control" concluye el proyecto.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.