Diputadas de la UCR y el PRO piden que todas las empresas S.A.P.E.M. sean controladas por el Tribunal de Cuentas
Las diputadas Andrea Valderrama (UCR) y María Laura Trapaglia (Pro) presentaron este jueves en la Legislatura, un Proyecto de Ley que tiene por objetivo regular el control de las empresas de constitución mixta S.A.P.E.M. (Sociedad anónima con participación estatal mayoritaria). En este sentido advirtieron que Pampetrol es supervisada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, mientras que Empatel no se encuentra bajo esa órbita de control.
Con el acompañamiento de los pares de sus Bloques de la UCR y Propuesta Federal, las diputadas argumentaron que se advierte que cada vez con mayor frecuencia, el estado provincial recurre a la conformación de empresas y otros entes, los que se constituyen a través de la utilización de figuras jurídicas del derecho privado, tales como sociedades anónimas, fundaciones y otras, para concretar tanto sus fines propios y específicos, como otros cometidos con o sin fines de lucro que se propone llevar adelante. Todas estas personas jurídicas se constituyen con el aporte de capital mayoritario proveniente de rentas públicas.
En este sentido recordaron que toda S.A.P.E.M., agencia y/o figura jurídica que integre el estado provincial, está sujeta al control del Tribunal de Cuentas de la Provincia, en el marco de lo establecido por el artículo 103 de la Constitución Provincial.
Valderrama y Trapaglia expresaron que en este contexto, "resulta necesario establecer mecanismos destinados a afianzar el debido control de dichas inversiones del estado, a los fines de afianzar la transparencia en el manejo de los fondos públicos que se destinan a este tipo de personas jurídicas, que en principio complementan los circuitos tradicionales del estado a modo de figuras novedosas, pero que, cualquiera sea su forma o ámbito en el que se desenvuelven, administran fondos mayoritariamente públicos y por lo tanto deben estar sujetas a control".
Agregaron que es ese el espíritu del artículo 103 de la Constitución de la provincia de La Pampa, que ha querido que todas las operaciones financiero patrimoniales en las que el estado sea parte queden alcanzadas por el control del Tribunal de Cuentas. "Pese a ello, se ha observado desde la Legislatura, a través de distintos proyectos ingresados desde el Poder Ejecutivo, que en algunos casos se incluye expresamente el control del Tribunal de Cuentas, mientras que en otros no. En este sentido podemos mencionar a modo ejemplificativo, por un lado, el artículo 6 de la Ley Nro. 2225 de creación de Pampetrol, que específicamente establece dicho control, y por otro la Ley Nro. 3184 de creación de Empatel, que no lo prevé" advirtieron las diputadas.
Con el objetivo de unificar criterios "siempre teniendo como objetivo primero la transparencia en el manejo de los fondos públicos, es que formulamos el presente proyecto de ley, mediante el cual propiciamos la circunstancia de que toda SAPEM, agencia y/o figura jurídica que integre el estado provincial, y a la que se afecten fondos provenientes de las rentas públicas, sea sometida a los controles e intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia, de manera tal que en adelante y sin lugar a dudas todas ellas queden sujetas al debido control" concluye el proyecto.
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.