Volvieron a cambiar la fecha del juicio por el secuestro de la niña M
El caso concitó una enorme expectativa del público, que en marzo de 2021 siguió prácticamente en cadena nacional televisiva los registros del paso en bicicleta del acusado y la niña, desde Villa Lugano hasta Luján.
El Tribunal Oral en lo penal porteño número uno volvió a modificar las fechas del juicio oral fijó contra el cartonero acusado de haber secuestrado durante tres días a la niña conocida mediáticamente como “M” en marzo de 2021.
Por tercera vez en lo que va del año, el tribunal modificó la fecha de inicio y fijó el comienzo del debate para el 28 de Junio próximo. El tribunal prevé sólo tres audiencias para dirimir el caso, por lo que estableció que las dos restantes se celebrarán los días 7 y 14 de Julio a las 9:30.
El único imputado es el indigente Carlos Savanz, el hombre que retuvo a la pequeña, por entonces de siete años de edad, y la llevó en bicicleta desde el barrio porteño de Villa Lugano hasta la ciudad bonaerense de Luján.
El periplo fue seguido prácticamente en cadena televisiva espontánea a través de las cámaras de seguridad que registraban el paso de Savanz en bicicleta con la niña. Savanz es defendido por el abogado penalista Jorge Alfonso y llegará al juicio en condición de detenido.
Inicialmente el juicio estaba previsto para el 17 de mayo para terminar el 7 de junio, pero por razones de agenda y a pedido del fiscal Guillermo Morosi, el tribunal suspendió las audiencias. Entonces los jueces dispusieron iniciar el juicio el 7 de julio, pero nuevamente modificaron esa fecha y la adelantaron para el 28 de junio.
Savanz fue procesado por la jueza Alejandra Alliaud y la medida fue confirmada por la Sala Sexta de la Cámara del Crimen, en relación con los delitos de "sustracción, retención u ocultamiento de una menor de edad".
La niña vivía con su madre, ambas en situación de calle, en Villa Lugano, y se fue con Savanz quien, en otras oportunidades anteriores la había retirado con la autorización de la mujer. El tribunal que llevará adelante el proceso está integrado por los jueces Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.