ASESORAMIENTO TÉCNICO DE PROHUERTA EN PARERA E INGENIERO LUIGGI.
Profesionales de la Agencia de Extensión INTA de General Pico visitaron, en los últimos días de agosto, emprendimientos hortícolas ubicados en Parera e Ingeniero Luiggi, para asesorar a estos grupos a través del programa ProHuerta.
En Parera los ing. agr. Alberto Muguiro (Asistente Regional del programa en La Pampa y San Luis) y Carlos Pechín asesoraron a la comunidad originaria Rankul Nahuel Auca, quienes fueron beneficiados por fondos de ProHuerta tras ser incorporados a la cartera de proyectos especiales que impulsa el programa en todo el país, para fortalecer diferentes clases de productores.
El proyecto de este grupo consiste en la construcción de siete invernaderos en la localidad, uno para cada familia, que posibilitará que produzcan diferentes especies de frutas y verduras para autoconsumo y comercialización. En la actualidad, casi todo el presupuesto del proyecto está ejecutado.
De la planificación de estas actividades participó el intendente de la localidad Diego Marcantonio, quien se comprometió a proporcionarle al emprendimiento agua proveniente de un sistema de osmosis inversa, para garantizar una mejor y mayor producción en los invernaderos.
En Ingeniero Luiggi los técnicos visitaron la huerta municipal que es utilizada por dos jóvenes de la localidad, que manejan dos invernaderos cada uno. Los resultados en este caso han sido muy buenos y lo producido fue en gran parte comercializado en Luiggi. Una novedad es que el emprendimiento ahora contará con un sistema de osmosis inversa para regar los cultivos con agua de buena calidad.
Para más información:
Agencia de Extensión Rural General Pico
Calle 13 N° 857 - General Pico (La Pampa)
Teléfono: (02302) 433 933
Te puede interesar
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.