A seis meses del infanticidio de Lucio, La Pampa implementará la Línea 102
A seis meses del infanticidio de Lucio, La Pampa implementará la Línea 102. "Se firmó el acta-acuerdo y la idea es ponerla en marcha a partir del 1 de julio, estamos capacitando al equipo", señaló el Ministro de Desarrollo Social Diego Alvarez en diálogo con Radios Pampeanas.
"Un vecino, docente o un médico que detecten un caso de niñez o infancia con sus derechos vulnerados, situaciones de violencia o abandono o tengan dudas, se puede llamar en forma anónima y se les brindará asesoramiento", dijo Gabriel Lerner, Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
En la primera etapa, y hasta que la provincia pueda tener una central, al llamar al 102 la llamada irá a Buenos Aires y de allí la derivarán a La Pampa donde la recepcionarán los equipos locales, explicaron.
"La línea 102 es la línea que más llamadas recibe por sobre cualquier otra línea de ayuda gratuita", señaló Gisela Clivaggi, Directora Nacional de Gestión y Desarrollo.
"Entre el 2020 y el 2021 se recibieron más del 96 mil llamadas". El funcionario reconoció que por el Caso Lucio se incrementó. Cabe recordar que era la única provincia que no contaba con este servicio.
¿Que es la Linea 102?
Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se puede utilizar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitan asesoramiento. La Senaf, es el organismo del Estado nacional que tiene a su cargo la coordinación de esa herramienta y política pública.
De modo gratuito y confidencial, la Línea 102 se propone escuchar y contener. Su objetivo central es brindar información y orientación ante casos de riesgo o vulneración de derechos, en articulación con todos los organismos del Sistema de Protección Integral de Derechos.
Además de a niñas, niños y adolescentes, La Línea 102 está disponible para atender inquietudes y denuncias -siempre relacionadas a las infancias- de familiares, allegados y otros adultos referentes (docentes, vecinos, organismos oficiales y organizaciones de la sociedad civil), y cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos.
Te puede interesar
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.