A seis meses del infanticidio de Lucio, La Pampa implementará la Línea 102
A seis meses del infanticidio de Lucio, La Pampa implementará la Línea 102. "Se firmó el acta-acuerdo y la idea es ponerla en marcha a partir del 1 de julio, estamos capacitando al equipo", señaló el Ministro de Desarrollo Social Diego Alvarez en diálogo con Radios Pampeanas.
"Un vecino, docente o un médico que detecten un caso de niñez o infancia con sus derechos vulnerados, situaciones de violencia o abandono o tengan dudas, se puede llamar en forma anónima y se les brindará asesoramiento", dijo Gabriel Lerner, Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
En la primera etapa, y hasta que la provincia pueda tener una central, al llamar al 102 la llamada irá a Buenos Aires y de allí la derivarán a La Pampa donde la recepcionarán los equipos locales, explicaron.
"La línea 102 es la línea que más llamadas recibe por sobre cualquier otra línea de ayuda gratuita", señaló Gisela Clivaggi, Directora Nacional de Gestión y Desarrollo.
"Entre el 2020 y el 2021 se recibieron más del 96 mil llamadas". El funcionario reconoció que por el Caso Lucio se incrementó. Cabe recordar que era la única provincia que no contaba con este servicio.
¿Que es la Linea 102?
Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se puede utilizar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitan asesoramiento. La Senaf, es el organismo del Estado nacional que tiene a su cargo la coordinación de esa herramienta y política pública.
De modo gratuito y confidencial, la Línea 102 se propone escuchar y contener. Su objetivo central es brindar información y orientación ante casos de riesgo o vulneración de derechos, en articulación con todos los organismos del Sistema de Protección Integral de Derechos.
Además de a niñas, niños y adolescentes, La Línea 102 está disponible para atender inquietudes y denuncias -siempre relacionadas a las infancias- de familiares, allegados y otros adultos referentes (docentes, vecinos, organismos oficiales y organizaciones de la sociedad civil), y cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.