JxC de Realicó pidió por la implementación de la Boleta Única para las próximas elecciones
El Bloque de Juntos por el Cambio, presentó esta noche un Proyecto de Resolución, manifestando apoyo a la implementación en la Provincia de La Pampa de la boleta única de papel para las próximas elecciones.
Los ediles de Juntos por el Cambio manifestaron que que el sistema de boleta única posee numerosas ventajas por sobre el sistema vigente y enumeraron alguna de ellas entre las que se destacan bajar el costo electoral, reducir el impacto ambiental por la menor demanda de papel, reducir la posibilidad del fraude electoral al no ser posible el robo de boletas, boletas truchas y las rotura de las mismas. Por otra parte destacaron que los fiscales no deben ir a chequear los posibles faltantes de boletas, porque con la boleta única en el cuarto oscuro no hay nada, que garantiza la igualdad en la competencia electoral, se asegura que todos los candidatos van a estar en el cuarto oscuro independientemente de la capacidad de fiscalización del partido y que mejora la calidad institucional y la democracia, al ofrecer mayor transparencia y eficiencia al proceso electoral.
En este sentido se alinearon al pedido de su espacio politico a nivel nacional y provincial y recordaron que este sistema ya fue utilizado con éxito en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Salta, Mendoza y también en CABA. "Una encuesta realizada por la Universidad Nacional de Rosario reveló que el “84%de los santafesinos está de acuerdo en votar con la Boleta Única de Papel en 2023″ tras haber utilizado el sistema en 2017. Y en muchas provincias se encuentran legislando para la implementación de la misma" argumentaron Ravera, Gareis y Chamorro.
La Cámara Nacional Electoral en el año 2011 subrayó la conveniencia de evaluar la instrumentación de un sistema de boleta única por categoría, con el órgano electoral a cargo de su confección y su suministro, de modo tal de poner a disposición del elector la totalidad de la oferta electoral. "Actualmente la amplia mayoría de los estados modernos utilizan la boleta única, en América Latina, sólo dos países utilizan aun el sistema de una boleta por partido: la Argentina y Uruguay" expresaron en el recinto del Concejo Deliberante.
Experiencias cercanas
El Bloque que lidera el Ingeniero Pablo Ravera expresó en sus fundamentos para impulsar el proyecto que la Universidad Nacional De La Pampa ya implemento este sistema, en las elecciones del 19 de abril del corriente año y que la Cámara de Diputados Nacional comenzó y avanza el tratamiento de los proyectos para la implementación de Boletas Únicas de papel en los procesos electoral nacional.
Además recordaron que el Diputado de Propuesta Federal Martín Ardohaín ha presentado en la legislatura pampeana un Proyecto solicitando implementar la Boleta Única de Papel.
"Es una oportunidad para trabajar juntos como sociedad y mejorar la calidad y equidad de nuestra democracia, promoviendo un sistema más económico, sustentable y amigable con el medio ambiente" concluyeron los ediles realiquenses.
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.