El salario docente de La Pampa es uno de los mejores del país
El poder adquisitivo de la canasta básica que tiene el salario de la docencia de La Pampa es uno de los mejores del país. Sólo es superado por el de las provincias de Salta y San Luis.
El salario docente de La Pampa es uno de los mejores del país si se lo compara con el costo de la canasta básica de cada región. Ocupa el tercer lugar del ránking de provincias, solo superado por Salta y San Luis, de acuerdo a un informe realizado por el especialista en Planeamiento y Financiamiento de la Educación, Alejandro Morducowicz, en el sitio Chequeado.com.
Morduchowicz realizó una comparación entre los salarios docentes de las provincias argentinas según el valor de las canastas básicas de consumo de cada región. Esto es importante porque, según diferentes informes especializados, el costo de vida en la Patagonia suele ser más alto que en el norte del país, por eso esta variable debe tenerse en cuenta al hacer comparaciones interprovinciales.
Los datos que utilizó son los últimos disponibles (diciembre de 2021), y provienen del "Informe indicativo del salario docente" de la Coordinación General de Estudio de Costos (Cgecse) -que depende del Ministerio de Educación de la Nación- y de la canasta básica del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Es importante señalar que el análisis, a los efectos de las comparaciones, se hace con un solo cargo. Se considera como cargo "testigo" (de referencia) al del maestro de grado de jornada simple con 10 años de antigüedad.
Los docentes mejores pagos en términos de poder de compra son los de Salta. Luego le siguen San Luis, La Pampa, Santa Fe, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires.
Morduchowicz compara lo que debería aumentar el salario en cada provincia para igualar el poder de compra que tiene el mejor, que es Salta. San Luis debería subir un 11%; La Pampa, un 23,3%; Santa Fe, un 24,9%; Tucumán, un 30,1%; Córdoba, un 30,4%; y Buenos Aries, un 30,9%. En Tierra del Fuego, los salarios docentes en términos de poder de compra son un 33,8% más bajos en comparación a los de Salta. En la Ciudad de Buenos Aires, un 42,3% más bajos; en Mendoza, un 45,1%; y en Chubut, un 50,6%.
Al mismo tiempo, estos datos también permiten saber cuánto habría que aumentar en cada provincia para igualar al salario más alto, que es el de Salta. En San Luis, un 12,4%; en La Pampa, un 30,3%; en Santa Fe, un 33,2%; Tucumán, un 43,1%; y en Córdoba, un 43,6%. En la Provincia de Buenos Aires deberían subir un 44,7%; en la Ciudad, un 73,3%; y en Santiago del Estero, por ejemplo, un 94,9%.
Con respecto a esto último, Morduchowicz aclaró: "¿Por qué si en CABA, por ejemplo, es 42,3% más bajo luego hay que aumentar un 73,3%? Si alguien gana $100 y yo gano $50; es 50% más bajo, pero para igualarlo, me deben aumentar 100%".
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.