Maquieyra: Un paso hacia la Boleta Única Papel
Se aprobó en Comisión el Proyecto de Boleta Única, en el cual se tuvieron en cuenta los proyectos presentados por varios partidos políticos, entre los que está el proyecto del Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra.
“Estamos un paso cada vez más cerca de llegar a ser un país más transparente en materia electoral. Este proyecto implica un ahorro de miles de millones de pesos al estado en impresión de boletas. Debemos progresar en este sentido para que las elecciones sean más transparentes, equitativas y sustentables”, afirmó Maquieyra.
El sistema consta de una misma boleta que concentra a todos los candidatos a presidente, vice, diputados y senadores nacionales, divididos por casilleros. Por su parte, los electores tienen la posibilidad de elegir a sus postulantes preferidos o no marcar a ninguno y votar en blanco si así lo prefieren.
En el Plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda - que conducen los oficialistas Hernán Perez Araujo, Rodolfo Tailhade y Carlos Heller, respectivamente - tuvo dictamen el proyecto en la Cámara de Diputados.
El oficialismo fue el único que votó en contra.
“No podemos entender cómo el oficialismo no quiere avanzar con este proyecto. Es fundamental para terminar con la corrupción en las elecciones, con la falta y el robo de boletas, entre otras artimañas. Pero se ve que creen que es la única manera de ganar. Nosotras vamos a seguir insistiendo en que se trate boleta única para lograr una Argentina más transparente”, finalizó Maquieyra
Te puede interesar
Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.