
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Se aprobó en Comisión el Proyecto de Boleta Única, en el cual se tuvieron en cuenta los proyectos presentados por varios partidos políticos, entre los que está el proyecto del Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra.
Nacionales31 de mayo de 2022“Estamos un paso cada vez más cerca de llegar a ser un país más transparente en materia electoral. Este proyecto implica un ahorro de miles de millones de pesos al estado en impresión de boletas. Debemos progresar en este sentido para que las elecciones sean más transparentes, equitativas y sustentables”, afirmó Maquieyra.
El sistema consta de una misma boleta que concentra a todos los candidatos a presidente, vice, diputados y senadores nacionales, divididos por casilleros. Por su parte, los electores tienen la posibilidad de elegir a sus postulantes preferidos o no marcar a ninguno y votar en blanco si así lo prefieren.
En el Plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda - que conducen los oficialistas Hernán Perez Araujo, Rodolfo Tailhade y Carlos Heller, respectivamente - tuvo dictamen el proyecto en la Cámara de Diputados.
El oficialismo fue el único que votó en contra.
“No podemos entender cómo el oficialismo no quiere avanzar con este proyecto. Es fundamental para terminar con la corrupción en las elecciones, con la falta y el robo de boletas, entre otras artimañas. Pero se ve que creen que es la única manera de ganar. Nosotras vamos a seguir insistiendo en que se trate boleta única para lograr una Argentina más transparente”, finalizó Maquieyra
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.