Provinciales Por: InfoTec 4.008/06/2022

Tensión en Tribunales: marcha y contramarcha por el caso de Nicolás Echeveste

En estos momentos, minutos antes de las 10 de la mañana, se viven momentos de tensión en el calles 22 y 9. En Tribunales dos grupos de personas se manifiestan. Unas piden Justicia por Nico, son familiares y vecinos de Barón, el otro grupo las enfrenta y con consignas feministas defienden a la víctima.  

A Nicolás Echeveste (20 años) se lo señala de un gravísimo delito: haber violado a una joven de 15 años en septiembre de 2020, en el altillo de una veterinaria. “Justicia por Nico” es la consigna que se repite en las redes sociales y en los carteles que llevaron hoy los manifestantes a Tribunales.

Por su parte, agrupaciones feministas realizan cánticos en el mismo lugar y pegan pancartas frente a familiares de Echeveste donde expresan "Hermana nosotras te creemos" o "Nunca más vas a estar sola".

Por ahora la concentración de estos grupos antagónicos se lleva a cabo sin incidentes.

Nicolás -oriundo de Victorica- reside en Barón. Sus familiares, amigos y gran parte de los vecinos de Barón lo están respaldando.

Sus allegados sostienen que hay un testimonio clave en la causa, que el juez Marcelo Pagano desestimó: el de una amiga íntima de la joven que niega absolutamente que Echeveste la haya violado. Incluso esa adolescente estuvo hoy en la manifestación.

El juicio se desarrolló en los Tribunales de General Pico, a través de la Audiencia de Juicio, en la figura unipersonal del juez Marcelo Pagano. Por la representación del Ministerio Público Fiscal intervino Ivana Soledad Hernández; en representación de la querella Alina Acebal y Leticia González; y en la defensa de uno de los acusados participó Noberto Paesani y en defensa de Nicolás intervinieron José Mario Aguerrido y Raúl Quiroga. 

Según consta en la causa, la denuncia fue realizada por la joven el 26 de octubre de 2020 en la comisaría de Barón. (Pampadiario.com)

(VIDEO) Daiana Echeveste: "Hace un año y cinco meses que no tenemos vida, ya no podemos confiar en la Justicia"

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.