EDUARDO CASTEX: PROPONEN PROHIBIR LA CAZA DE JABALÍ CON PERROS
El planteo será presentado por el concejal Fernando Lenschow para que sea adjuntado a la Ordenanza de reglamentación que podría ser tratada esta semana en el Concejo de Castex.
El concejal del PJ – FpV, Fernando Lenschow, presentará un Despacho por Minoría proponiendo que en la reglamentación de la caza del chancho jabalí se prohíba realizar la actividad con perros.
Lenschow expresó que el tema fue analizado por la comisión de Asuntos Varios del Honorable Concejo Deliberante y que podría ser tratado en la sesión ordinaria de esta semana.
Despacho por la minoría
Consultado al respecto, el edil sostuvo que “dentro de los puntos que tiene la Ordenanza propongo prohibir la caza con perros, esta resolución y determinación que tomé como concejal es de carácter individual, pero la analizaremos como bloque y voy a pedir a mis compañeros su acompañamiento”.
Según remarcó: “Interpreto que el daño que hay sobre el perro es inminente, al perro lo lastiman. Para mí se debe tomar la determinación A o B, con o sin perro, creo que tiene que ser sin perros porque el daño existe”.
En este marco, añadió que “el maltrato animal está tipificado dentro del Código Penal y esto es una acción que se comete en perjuicio del animal. Entiendo que toda la vida la cacería se realizó con perros, pero son otras épocas hay que aggiornarse”.
A su entender, de aquí en adelante “la caza de chancho jabalí con perros no tiene lugar dentro del partido de Patagones. Participé en todas las reuniones que hubo, impulsadas por el concejal Constantino –Juilio-, y le expresé mi posición y observaciones, además de la contra que le manifiesto al proyecto de caza con perros”.
Prohibición
Por lo expuesto, Lenschow propone que “en el inciso F se agregue una nueva prohibición que tiene que ver con llevar adelante la caza de chancho jabalí con perros”.
Para tomar tal determinación, “por supuesto que escuche a los cazadores y a las protectoras de animales, por eso mi sentido común va en defender a ese animal que es el perro porque solo se beneficia al cazador, en su enriquecimiento económico”.
Para finalizar afirmó: “La Ordenanza manifiesta regulaciones y reglamentaciones. Para mi debe ser tajante, no a la caza con perro”.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.