Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de junio de 2022

Concientizaron sobre seguridad vial en General Pico

Desde el Hospital Gobernador Centeno, en conjunto con la Municipalidad de General Pico, se realizaron tareas de concientización sobre seguridad vial.

El director del Establecimiento Asistencial, Esteban Vianello, expresó su enorme preocupación por la gran cantidad de lesionados moderados y/o graves producto de la imprudencia a la hora de conducir.

“El hospital es el receptor directo de los lesionados moderados a graves por accidentes de tránsito en la comunidad y en la zona de influencia”, sostuvo Vianello en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, agregando que “Nos ocupa y nos preocupa esta situación y debemos buscar la manera de generar mayor concientización en cada uno a la hora de tomar el volante”.

“Siempre alguna infracción cometemos, sea por prestar atención al celular, que debe ser el mayor motivo de infracciones y distracciones, desviar la mirada buscando algo, no usar el casco en moto o bicicleta y muchas cosas más, estas distracciones provocadas por agentes externos en el volante nos lleva a que debemos atender mucho en este sentido”, indicó el profesional médico.

En la actualidad hay un alto índice de ocupación de camas de terapia intensiva debido al enrome número de accidentes, “estas cosas son siempre prevenibles en la mayoría de los casos, el incidente de tránsito, donde ocurra, es prevenible. Si hubo un desperfecto mecánico es porque no hubo un correcto mantenimiento y revisión del vehículo; si hubo una distracción puede deberse al cansancio, el teléfono o la velocidad era mayor a la permitida; son cuestiones evitables si entendemos y aprendemos a respetar las reglas de tránsito”.

El director del Hospital Gobernador Centeno buscó transpolar en ejemplo a la situación vivida durante plena pandemia de la COVID-19 “donde decíamos que si no tomamos responsabilidad, cada uno de nosotros de cuidarnos, no habrá cama que alcance. Desde Salud cumplimos la función reparadora de una situación que se podía prevenir, esto es concreto y debemos trabajarlo como comunidad y culturalmente. Si bien es mayor la cantidad de accidentes a lo largo de los fines de semana, el promedio de los días semanales es alto, pero la gravedad es circunstancial, no tiene un día preferido”, agregó.
Finalmente, en referencia al alto consumo de alcohol encontrado en pacientes accidentados manifestó: “está comprobado que la incorporación de cualquier sustancia provoca la disminución de los reflejos a la hora de conducir y hasta hace que se tomen conductas más de riesgo, notamos que el alcohol es uno de los mayores factores de causa de accidentes. En ese sentido también hay ciertas medicaciones prescriptas a las cuales se deben tener en cuenta a la hora de conducir, especialmente en ruta, sean ansiolíticos, antihistamínicos y demás, que pueden provocar cierto adormecimiento. Son todos factores que se deben tener en cuenta a la hora de subir al volante. Y si vamos a salir a disfrutar con amigos o una cena en familia, al menos una persona del grupo deberá tener la responsabilidad de no tomar alcohol y poder retornar a casa después de haber disfrutado”.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.