Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de junio de 2022

Concientizaron sobre seguridad vial en General Pico

Desde el Hospital Gobernador Centeno, en conjunto con la Municipalidad de General Pico, se realizaron tareas de concientización sobre seguridad vial.

El director del Establecimiento Asistencial, Esteban Vianello, expresó su enorme preocupación por la gran cantidad de lesionados moderados y/o graves producto de la imprudencia a la hora de conducir.

“El hospital es el receptor directo de los lesionados moderados a graves por accidentes de tránsito en la comunidad y en la zona de influencia”, sostuvo Vianello en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, agregando que “Nos ocupa y nos preocupa esta situación y debemos buscar la manera de generar mayor concientización en cada uno a la hora de tomar el volante”.

“Siempre alguna infracción cometemos, sea por prestar atención al celular, que debe ser el mayor motivo de infracciones y distracciones, desviar la mirada buscando algo, no usar el casco en moto o bicicleta y muchas cosas más, estas distracciones provocadas por agentes externos en el volante nos lleva a que debemos atender mucho en este sentido”, indicó el profesional médico.

En la actualidad hay un alto índice de ocupación de camas de terapia intensiva debido al enrome número de accidentes, “estas cosas son siempre prevenibles en la mayoría de los casos, el incidente de tránsito, donde ocurra, es prevenible. Si hubo un desperfecto mecánico es porque no hubo un correcto mantenimiento y revisión del vehículo; si hubo una distracción puede deberse al cansancio, el teléfono o la velocidad era mayor a la permitida; son cuestiones evitables si entendemos y aprendemos a respetar las reglas de tránsito”.

El director del Hospital Gobernador Centeno buscó transpolar en ejemplo a la situación vivida durante plena pandemia de la COVID-19 “donde decíamos que si no tomamos responsabilidad, cada uno de nosotros de cuidarnos, no habrá cama que alcance. Desde Salud cumplimos la función reparadora de una situación que se podía prevenir, esto es concreto y debemos trabajarlo como comunidad y culturalmente. Si bien es mayor la cantidad de accidentes a lo largo de los fines de semana, el promedio de los días semanales es alto, pero la gravedad es circunstancial, no tiene un día preferido”, agregó.
Finalmente, en referencia al alto consumo de alcohol encontrado en pacientes accidentados manifestó: “está comprobado que la incorporación de cualquier sustancia provoca la disminución de los reflejos a la hora de conducir y hasta hace que se tomen conductas más de riesgo, notamos que el alcohol es uno de los mayores factores de causa de accidentes. En ese sentido también hay ciertas medicaciones prescriptas a las cuales se deben tener en cuenta a la hora de conducir, especialmente en ruta, sean ansiolíticos, antihistamínicos y demás, que pueden provocar cierto adormecimiento. Son todos factores que se deben tener en cuenta a la hora de subir al volante. Y si vamos a salir a disfrutar con amigos o una cena en familia, al menos una persona del grupo deberá tener la responsabilidad de no tomar alcohol y poder retornar a casa después de haber disfrutado”.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.