Nacionales Por: Infotec 4.016 de junio de 2022

Mercado Libre es la primera marca argentina en ingresar al Top 100 de las más valiosas del mundo

Por primera vez en la historia una empresa argentina ingresó en el Top 100 de las marcas más valiosas del mercado, según el ranking BrandZ Most Valuable Global Brands que compone cada año la consultora Kantar. La empresa de comercio electrónico fundada en 1999 se metió en el listado junto a colosos como Apple, Google y Amazon.

Ubicándose en el puesto 71º, Mercado Libre logró ingresar al listado por primera vez acompañada de algunos colosos electrónicos como Apple, Google y Amazon, entre otros. La empresa de comercio electrónico fundada por Marcos Galperin fue valuada en USD 29.916 millones y así se convirtió en una de las newcomers (primerizas en el ranking).

Mercado Libre no es solamente la única y primera empresa argentina en figurar en la lista desde su primera publicación en 2006, sino que en esta edición se convirtió en la única compañía de América Latina en hacerlo.

“Somos una empresa en evolución permanente, que refleja el potencial del talento latinoamericano como aporte de valor al mundo. En ese sentido, este estímulo nos impulsa a acelerar la transformación de nuestro ecosistema de comercio y servicios financieros, con el propósito de seguir generando un impacto positivo en la vida de millones de personas en Latinoamérica”, afirmó Sean Summers, CMO de Mercado Libre y aseguró el orgullo que les provoca compartir el reconocimiento con las marcas globales más valiosas.

Apple encabeza la lista con un valor de 947.000 millones de dólares, Google posee el segundo puesto con un valor de USD 820.000 millones, el tercer puesto lo posee Amazon con un valor que asciende hasta los USD 705.650 millones y Microsoft completa el cuarteto con una valuación de USD 611.460 millones. Mientras tanto, Facebook se ubica en la octava posición con una valuación de USD 186.420 millones.

“El hecho de que una marca argentina entre por primera vez en la historia al ranking es un orgullo para nosotros y es una comprobación empírica de que la innovación comercial combinada con una visión centrada en las necesidades del consumidor son drivers fundamentales para el crecimiento del valor de una marca”, sostuvo Mariana Fresno Aparicio, directora general de Kantar Argentina.

Por su parte, Manuela Urrutia, directora de Brand de Kantar Argentina, agregó que “Mercado Libre es hoy el ecosistema de valor más poderoso de América Latina gracias a un propósito claro y una propuesta”.

Sin dudas es un hito que Mercado Libre, una empresa de origen argentino fundada en 1999, haya sido incluida en la lista de las más valiosas del mundo junto a gigantes como Google, Apple, Amazon y Microsoft. La compañía más prometedora del país sigue dando que hablar y ahora aparece codo a codo con empresas emblemáticas a nivel mundial.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Se acerca el UPD y la Cruz Roja brinda recomendaciones para que los estudiantes disfruten del evento

Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.

El Senado aprobó la Ley Anti Mafia: se trata de un proyecto clave para el combate del narcotráfico

La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.

Mercedes-Benz transfiere su operación en Argentina a un grupo local

Mercedes-Benz anunció en Alemania la venta de su fábrica en Argentina y el cierre de su filial local. Las operaciones serán transferidas a Prestige Auto - Open Cars S.A., liderada por el empresario Pablo Peralta.

No habrá comisión investigadora por el escándalo cripto: el Senado rechazó el proyecto

El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La iniciativa fue bloqueada por un solo voto en la Cámara alta. Se requería el voto de dos tercios del total. Mientras tanto, siguen las causas judiciales en la Argentina y la investigación en el exterior.

El pliego del juez federal Ariel Lijo no se tratará este viernes en el Senado

Fuentes al tanto de reunión de Labor Parlamentaria de este jueves difundieron que se trabaja en alternativas si Lijo no llega a la Corte.

Cuáles son las 9 habilidades blandas más buscadas en un posible empleado en 2025

La demanda va más allá del conocimiento técnico. Flexibilidad, comunicación efectiva y autonomía son algunas de las nueve habilidades que más buscan las empresas en los candidatos a ocupar puestos vacantes, según un estudio privado.